Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘por Eduardo Aliverti’ Category

No hay errores, no hay excesos

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 13 julio, 2017 at 21:16

«Para el Gobierno, es así como se contribuye a fortificar la campaña», señala Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Las imágenes del brutal desalojo en la planta de PepsiCo generan una sensación fluctuante entre el asco y la tristeza. Lo primero atraviesa a cualquiera que se anime a tener honestidad intelectual consigo mismo, aún cuando haya votado a este gobierno o exprese ciertas expectativas de mejora. Lee el resto de esta entrada »

El Plan Bomba

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 13 junio, 2017 at 10:31

«El Plan Bomba se expresará con efectos populares devastadores en algún tiempo, no tan lejano, de después de octubre», plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Que todo el escenario electoral gire alrededor de Cristina es comprensible porque se trata de la figura central en el ancho arco que va del amor al odio, de la adhesión al rechazo o como quiera llamarse a las pasiones que suscita a favor y en contra. Lee el resto de esta entrada »

No hay errores, no hay excesos

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 15 mayo, 2017 at 10:44

«El miércoles demostró lo necesario de apoyarse en lo que sobra y no en deprimirse por lo que falta.
Que se haya tenido esa fuerza emocional para que el Gobierno dé marcha atrás, aunque más no fuere en la coyuntura y por una acción de resistencia, debería significar que están dadas las condiciones objetivas para reconstituir fuerza política», plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Apenas a horas de una de las movilizaciones más impresionantes que recuerde la historia argentina, el Gobierno coló por decreto al juez Carlos Mahiques en el máximo tribunal penal del país.
Ese hecho, virtualmente ignorado por la mayoría de la prensa, significa una respuesta rotunda, incontrastable, para quienes continúan creyendo o afirmando que el fallo del 2×1 fue simplemente un error de cálculo gubernamental o un exceso impensado de la Corte Suprema. Lee el resto de esta entrada »

Un enigma llamado Argentina

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 17 abril, 2017 at 9:02

«¿Cómo puede desmentirse que el odio de clase está sellado antes en la antropología de esta sociedad que en la prédica de los medios reaccionarios? «, plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Entre las movilizaciones de marzo más el paro general de comienzos de este mes, en una punta, y en la otra las imágenes del repugnante operativo policial sobre los docentes en la Plaza del Congreso, quedan trazados interrogantes con respuestas que no deben caer en el facilismo. Lee el resto de esta entrada »

Avaros, ineptos e inescrupulosos

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 5 diciembre, 2016 at 17:01
"El macrismo debiera en realidad prenderle una vela diaria de gratitud a la herencia kirchnerista, debido a que el margen de desendeudamiento y acumulación forjado en esos doce años es causa de que este desbarajuste pueda todavía ser manejable",plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

«El macrismo debiera en realidad prenderle una vela diaria de gratitud a la herencia kirchnerista, debido a que el margen de desendeudamiento y acumulación forjado en esos doce años es causa de que este desbarajuste pueda todavía ser manejable»,plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«¿Es raro que a esta altura esté hablándose de un gobierno con serias y crecientes dificultades, en lugar de uno que supo aprovechar la dispersión y el colaboracionismo opositor? Lee el resto de esta entrada »

Una derecha sobreestimada

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 29 noviembre, 2016 at 18:15
"Si fuese correcto que, en su momento, se minimizó a la coalición de derechas, ahora podría serlo que se sobreestimó su capacidad de gobernar", plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

«Si fuese correcto que, en su momento, se minimizó a la coalición de derechas, ahora podría serlo que se sobreestimó su capacidad de gobernar», plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«La mención más resonante de estos días es que el Gobierno debió retroceder, primero, y que después sufrió directamente una derrota. Los motivos son distintos pero hay cierto origen que es común. Lee el resto de esta entrada »

Algo se mueve

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 15 agosto, 2016 at 2:24
"Los fluctuantes, por el contrario y como su nombre lo indica, van de aquí para allá y les puede caber Cristina o Macri, como los votos lo demostraron. Son determinados por el volumen circunstancial de su bolsillo y el modo en que se (y les) construye subjetividad", plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

«Los fluctuantes van de aquí para allá y les puede caber Cristina o Macri, como los votos lo demostraron. Son determinados por el volumen circunstancial de su bolsillo y el modo en que se (y les) construye subjetividad», plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Un desperdigado pero considerable estado de reacción social, por ahora con centro visible en Capital y conurbano bonaerense, junto a sombríos pronósticos sobre el futuro económico general que nacen en sus mismos socios, ponen al Gobierno en el peor momento desde diciembre. Lo que estaría en duda no es ese diagnóstico, sino qué fuerza política es capaz de capitalizarlo. Lee el resto de esta entrada »

La felicidad inminente

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 23 mayo, 2016 at 10:14
"En esta fiesta de la oligarquía diversificada, como apunta Eduardo Basualdo, son únicos invitados los concentradores de producción, comercialización y especulación financiera", plntea Eduardo Aliverti en esta nota.

«En esta fiesta de la oligarquía diversificada, como apunta Eduardo Basualdo, son únicos invitados los concentradores de producción, comercialización y especulación financiera», plntea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«La semana pasada, con una intensidad nunca vista en los casi cinco meses y medio de gestión, pudieron apreciarse las dos velocidades con que se juzga y percibe al gobierno de Macri. Una es la de los medios de comunicación que le ofician de propagandistas, y el beneplácito del electorado inevitablemente gorila. La otra, todavía con muchos matices, es aquella que comienza a mostrarse en la calle, en el mundillo político, en las pymes, en las encuestas e, incluso, a través de pistas que son fácilmente detectables en los propios medios oficialistas. Lee el resto de esta entrada »

Para que no nos roben el presente otra vez

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 21 marzo, 2016 at 7:35
"Cada uno de estos 40 años, y sobre todo en cada uno de los 32 y pico desde que volvió la democracia, la vida argentina estuvo y sigue atravesada, con sus correcciones y herencia, con sus heroísmos y declinaciones, por la monstruosidad de aquél golpe", plantea en esta nota recorrido Eduardo Aliverti. (foto Archivo)

«Cada uno de estos 40 años, y sobre todo en cada uno de los 32 y pico desde que volvió la democracia, la vida argentina estuvo y sigue atravesada, con sus correcciones y herencia, con sus heroísmos y declinaciones, por la monstruosidad de aquél golpe», plantea en esta nota recorrido Eduardo Aliverti. (foto Archivo)

Leemos hoy:

«En 1976 fue el golpe que sólo con el tiempo, mucho tiempo, algunos comenzaron a llamar como lo que fue: cívico-militar. El orden de los factores es ése y altera el producto, en rigor. Cívicos los mandantes, milicos los mandatarios. Lee el resto de esta entrada »

La certeza de las preguntas

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 15 febrero, 2016 at 9:57
"Lo que llegó al gobierno es un bloque de poder, no un segmento, y en ese equipo los medios de alcance masivo tienen un rol fundamental" plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

«Lo que llegó al gobierno es un bloque de poder, no un segmento, y en ese equipo los medios de alcance masivo tienen un rol fundamental» plantea Eduardo Aliverti en esta nota.

Leemos hoy:

«Cuando más tarde o más temprano se escriba la historia de estos primeros tiempos de la administración macrista, debería ocupar un lugar de privilegio la impresionante protección mediática de que goza. Lee el resto de esta entrada »