Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘por Horacio Verbitsky’ Category

El Perro no se calla

In Anuncios, Blogósfera, Internet, Medios de Comunicación, por Horacio Verbitsky on 4 diciembre, 2017 at 17:29

A partir del 10 de diciembre estará disponible la nueva plataforma comunicacional de Horacio Verbitsky: elcohetealaluna.com

por Horacio Verbitsky

Al embarcar en El Cohete a la Luna quiero agradecer a quienes grabaron su mensaje de solidaridad y apoyo a la libertad de expresión con la consigna Página/12 no se calla, en el diario en el que trabajé durante treinta años, y a los muchos que se comunicaron por otra vía para preguntar y alentar. Los cuento entre los pasajeros de esta travesía en entorno digital. Aquí los espero, a partir del 10 de diciembre en elcohetealaluna.com con mi nota de los domingos y mucho más. Va a ser todo un viaje. Lee el resto de esta entrada »

El odio

In Derechos Humanos, Opinión, por Horacio Verbitsky on 15 octubre, 2017 at 9:30

«–Gendarmes, buenos días. ¿Dónde está Santiago Maldonado? –fue el saludo que ella les dirigió como prueba de que no habían quebrado su dignidad. Esto enfureció a Morales, quien ordenó devolverla a la cárcel», cuenta Horacio Verbitsky en esta nota.

Leemos hoy:

«El violento traslado de Milagro Sala al penal de Alto Sufridero en un auto sin chapas es la prueba definitiva del odio que el contador Gerardo Morales y sus ejecutores judiciales sienten por la fundadora de la organización barrial Túpac Amaru. Tropas de combate con pasamontañas y armas largas la sacaron de su cama sin previo aviso con las primeras luces de ayer, la golpearon a ella y a su esposo Raúl Noro, de 74 años y se la llevaron a empujones hacia ese penal muy próximo al barrio que la Túpac Amaru construyó a 7 kilómetros de la capital provincial. Lee el resto de esta entrada »

Crónica de una estafa anunciada

In Elecciones 2017, Opinión, por Horacio Verbitsky on 15 agosto, 2017 at 9:18

«El escrutinio definitivo mostrará la victoria de Cristina, por lo que no podrá hablarse de fraude, pero la noticia carecerá del impacto político que hubiera tenido ayer», plantea Horacio Verbitsky en esta nota.

Leemos hoy:

«Mientras el país se encamina hacia la verdadera elección, que será el 22 de octubre, la del domingo permite una constatación más importante que las cifras del escrutinio: con el discurso de la transparencia, la unidad y el trabajo en equipo, repetido hasta el hartazgo, el gobierno de Maurizio Macrì, tergiversó el mensaje del pueblo. La perversa manipulación electoral no desentona con el blanqueo modificado por decreto para permitir el acceso de los familiares de sus funcionarios que la ley prohibía; con las decisiones políticas encaminadas a beneficiar al presidente, su familia, sus ministros, amigos y funcionarios; con la detención arbitraria de Milagro Sala ni con la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Nadie puede ignorar que dentro de la maltratada democracia argenta, Macrì no reconoce más límite que el que la sociedad sepa imponerle». Lee el resto de esta entrada »

La cuarta muerte de CFK

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 19 junio, 2016 at 10:51
"Tanto el kirchnerismo como los sectores más tradicionales del justicialismo intentan cubrirse con la sotana blanca del Papa Francisco, quien muy complacido aprovecha para avanzar la agenda retrógrada de su organización confesional, mechada con un retórico reclamo de políticas sociales", plantea Horacio Verbitsky en esta nota.

«Tanto el kirchnerismo como los sectores más tradicionales del justicialismo intentan cubrirse con la sotana blanca del Papa Francisco, quien muy complacido aprovecha para avanzar la agenda retrógrada de su organización confesional, mechada con un retórico reclamo de políticas sociales», plantea Horacio Verbitsky en esta nota. (foto MR)

Leemos hoy:

«Para las distintas fracciones de la clase dominante, la caída de José López debería arrastrar al kirchnerismo, cuya defunción se proclama ahora con el mismo entusiasmo que luego de la rebelión de la Sociedad Rural en 2008 y de las derrotas electorales en la provincia de Buenos Aires en 2009 y 2013. Esa posibilidad no puede descartarse, pero el modo jubiloso en que se anuncia está determinado por el inocultable deseo de los emisores. Lee el resto de esta entrada »

Verbitsky: «De Narváez tiñó de sangre la campaña»

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 31 mayo, 2015 at 9:59
"De Narváez tiñó de sangre la campaña: desmayó a golpes a un periodista y le pegó en el suelo. La protección mediática disimuló este grave episodio, que caracteriza la impotencia del Frente Renovador", plantea Horacio Verbitsky en esta nota. (foto Archivo)

«De Narváez tiñó de sangre la campaña: desmayó a golpes a un periodista y le pegó en el suelo. La protección mediática disimuló este grave episodio, que caracteriza la impotencia del Frente Renovador», plantea Horacio Verbitsky en esta nota. (foto Archivo)

Leemos hoy:

«La desaforada irrupción de Francisco De Narváez en la redacción de la agencia de noticias Nova tiñó de sangre la campaña electoral. La línea prepotente que De Narváez ha seguido a lo largo de los años es conocida por quienes trataron con él en la vida privada, los negocios y la política. Pero la sobredosis de agresividad aplicada por el violento aspirante a la gobernación bonaerense contra el director de ese medio, Mario Casalongue, a quien tumbó de un golpe y siguió pegándole en el suelo una vez desmayado, no sólo caracteriza su personalidad sino la crisis del Frente Renovador, una nave espacial fuera de órbita cuyos fragmentos caerán a la tierra entre hoy y el 20 de junio, cuando venza el plazo para la presentación de precandidatos, o el 25 de octubre, fecha de las elecciones generales. Lee el resto de esta entrada »

Curva cerrada

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 9 febrero, 2014 at 17:01
"El gobierno ha ingresado a una curva cerrada, pero tiene resto para disminuir la velocidad y tomarla sin derrapar ni perder el rumbo", platea Horacio Verbitsky en esta nota.

«El gobierno ha ingresado a una curva cerrada, pero tiene resto para disminuir la velocidad y tomarla sin derrapar ni perder el rumbo», platea Horacio Verbitsky en esta nota.

Leemos hoy:

«La estrechez de las opciones económicas del gobierno nacional y la avidez de las oposiciones económica, política y mediática por sacar ventaja del momento más difícil del kirchnerismo sirven paradójicamente para medir la solidez de la construcción social realizada desde 2003. Lee el resto de esta entrada »

Defraudando a los devotos de la hecatombe

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 20 octubre, 2013 at 14:35
torta sacher

«Por primera vez desde mediados de 2012, crecieron todas las variables que componen la demanda agregada (inversión, consumo privado y gasto estatal)», plantea en esta nota el periodista Horacio Verbitsky.

Leemos hoy:

«En el primer semestre del año se consolidó el crecimiento económico y se redujo la desocupación, mientras los salarios crecieron por encima del ritmo inflacionario, que fue en descenso. Lee el resto de esta entrada »

Extravagancias

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 20 diciembre, 2012 at 16:58
"(...) mezclar tanto aceite y tanto vinagre en una ensalada completa es una tarea que excede las posibilidades de Hugo Moyano", plantea en esta nota Horacio  (foto Télam)

«(…) mezclar tanto aceite y tanto vinagre en una ensalada completa es una tarea que excede las posibilidades de Hugo Moyano», plantea en esta nota Horacio Verbitsky. (foto Télam)

Leemos hoy:

«El acto de ayer en Plaza de Mayo fue uno de los episodios más extravagantes que la política argentina ha producido en años, lo cual no es poco decir. La mezcla de opuestos que participaron hubiera requerido un acto de ilusionismo antes que una conducción política para simular alguna congruencia. Lee el resto de esta entrada »

La crisis y su sombra

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 2 diciembre, 2012 at 21:01
Obispo Arancedo y Mercado de Liniers, sede de los negocios familiares. Un documento con olor a bosta.

Obispo Arancedo y Mercado de Liniers, sede de los negocios familiares. Un documento con olor a bosta.

Leemos hoy:

«Igual que al iniciarse el primer mandato presidencial de CFK, la crisis internacional proyecta su sombra sobre los primeros doce meses del segundo, ahora con una marcada desaceleración del crecimiento. A pesar de ello, su gobierno ha profundizado una política de expansión de derechos para los más débiles y de controles para los poderosos, que es el sello distintivo de su proyecto político. En todas las crisis anteriores, la única opción era el ajuste sobre el nivel de empleo o el de los salarios o sobre ambos. Esta vez no ha ocurrido nada de eso. Lee el resto de esta entrada »

Decodificando el 8N

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 18 noviembre, 2012 at 12:27

«Las medidas adoptadas por un gobierno democrático en protección de los más vulnerables o del conjunto, son vividas como dictatoriales por quienes prosperaron gracias a las más sanguinarias dictaduras», plantea en esta nota Horacio Verbitsky.

Leemos hoy:

«El profesor de historia económica de la Universidad Nacional de Buenos Aires Ricardo Aronskind se preguntó qué ocurriría si las consignas de los carteles y las propuestas de economistas, medios de comunicación y empresarios de la derecha aborigen se convirtiera en realidad. De aplicarse ese programa implícito se aceleraría la fuga de capitales originados en la evasión impositiva, la especulación cambiaria volvería a ser la actividad económica principal. Sucedería otra megadevaluación Lee el resto de esta entrada »