Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘por Luis Bruschtein’ Category

El despunte de un camino

In Opinión, por Luis Bruschtein on 23 diciembre, 2017 at 2:49

«El inesperado cacerolazo del lunes fue un síntoma de que por primera vez gran parte de la sociedad había perforado esa fuente de poder oficialista que es su blindaje mediático. Y surgió la posibilidad de actos de unidad opositora en los hechos frente a las iniciativas regresivas del gobierno conservador», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Pesadilla en cuatro actos. Primero dice en la campaña electoral que no va a tocar a los jubilados. Ipso facto, lo primero que hace cuando gana es mandar una ley que les saca cien mil millones de pesos por año a los susodichos. Después de saquearlos, dice en un discurso que la prioridad principal de su gobierno son los jubilados a los que acaba de estafar. Y después de decir que son su principal desvelo, va a felicitar a los policías que les rompieron la cabeza. La misma cara en los cuatro actos como si todo fuera lo mismo. Lee el resto de esta entrada »

El sablazo

In Opinión, por Luis Bruschtein on 16 diciembre, 2017 at 5:26

«Ni Carlos Marx imaginó una realidad tan esquemática prácticamente sin intermediaciones políticas, jurídicas ni mediáticas. De un lado las grandes empresas en el gobierno con las corporaciones de medios y gran parte del Poder Judicial, y del otro los trabajadores en la calle. Es una situación explosiva», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Dicen que la economía estallará si no aplican el sablazo a las jubilaciones. Pero podrían aumentar las retenciones, aplicar un impuesto a las operaciones financieras, o un tributo a las empresas mineras o a los artículos suntuarios o una escala de impuesto a las altas ganancias similar a la de los países nórdicos o aumentar los salarios para que aumente la demanda y el consumo y crezca la recaudación. Lee el resto de esta entrada »

Mintiéndonos a cara ‘e piedra

In Opinión, por Luis Bruschtein on 15 diciembre, 2017 at 3:11

«Estos dos años hubo más acciones de represión que en los diez años anteriores, se duplicó la inflación y no hay crecimiento» plantea Luis Bruschtein en esta nota. (En la foto la diputada Mayra Mendoza es salvajemente agredida por efectivos de la PFA)

Leemos hoy:

«Marcos Peña hizo un discurso como si recién hubiera asumido. Dijo que esta reforma previsional se da como parte de un camino “buscando ayudar centralmente a los sectores más vulnerables”. Pero ya pasaron más de dos años de gobierno macrista y no han tomado una sola medida que favorezca a los sectores más vulnerables. Esa afirmación servía cuando asumieron. Lee el resto de esta entrada »

Sin punto final

In Opinión, por Luis Bruschtein on 25 noviembre, 2017 at 13:04

«El gobierno crea un escenario donde todos tienen que dar explicaciones y excusarse, menos el gobierno que es el principal responsable por la muerte de Santiago Maldonado», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«El gobierno ya lo sabía y la trama de medios oficialistas también. Y desde hace varios días se usaron estos trascendidos sobre la autopsia para sostener una campaña agresiva de difamación contra los organismos de derechos humanos, contra la familia Maldonado y contra los pocos medios que fueron sensibles a sus reclamos desde el mismo momento en que Santiago desapareció en el contexto de una violenta represión ordenada por el gobierno contra una protesta social. Lee el resto de esta entrada »

Salir del pichuleo

In Opinión, por Luis Bruschtein on 18 noviembre, 2017 at 9:48

 

» En el punto por punto que propone el oficialismo, que se traduce en una catarata de puntos y flancos de debate, ganó siempre el oficialismo. Va de máxima y después negocia lo que realmente le interesa. Con el punto por punto va produciendo las reformas restauradoras hacia el modelo de fondo», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«“1- No podemos caer en la trampa que nos proponen ellos, que es hablar de nosotros todo el tiempo, tenemos que hablar de los problemas del país derivados de las políticas del macrismo. 2- Si no podemos atacar, tenemos que defender, sobre todo el territorio y su gente, y pensar. 3- Generar un espacio de discusión sobre el mundo en que estamos, el que se viene y la capacidad de enfrentar los desafíos. 4- Acumulación de fuerza sobre la base de la oposición. Si hay oficialismo tiene que haber oposición. Se va a ordenar en base a esto.” Alguien escuchó la entrevista de Cynthia García a Jorge Capitanich y posteó en las redes estos apuntes. Lee el resto de esta entrada »

La aplanadora macrista

In Opinión, por Luis Bruschtein on 11 noviembre, 2017 at 18:50

» El gobierno sabía que sería rechazada la reforma que planteó y todavía no mostró las cartas de cuáles serán los cambios en la legislación laboral que realmente está buscando», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Es ahora o nunca. Lo dijo Macri. Tras las elecciones la estrella de Cambiemos alcanzó el zenit. Todo lo que se diga tendrá un efecto a su favor, todo lo que impulse será difícil de frenar. Por el contrario, todo lo que haga la oposición será como escupir al cielo. Es una emanación del triunfo electoral que rodea con su aura al vencedor y oscurece a sus opositores. Así lo tomó Cambiemos que rápidamente avanzó en su estrategia de destrucción del kirchnerismo, logró expulsar a Alejandra Gils Carbó de la Procuración y negoció en tiempo récord la reforma judicial con los gobernadores pese a lo cual, la mayoría quedó disconforme. Lee el resto de esta entrada »

Dos países en pugna

In Opinión, por Luis Bruschtein on 4 noviembre, 2017 at 8:45

«El macrismo no quiere al kirchnerismo en la discusión del saqueo a los trabajadores y los jubilados. Lo quiere embarrado en el tema de la corrupción que fogonean sus periodistas y sus jueces», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Como fue Tula en los del menemismo, el Mago sin Dientes es el emblema de los actos de Cambiemos. Así, por arte de magia, Julio De Vido y Amado Boudou fueron convertidos en los protagonistas principales del especial Mauricio Macri del lunes. El gran secreto de Fu Man Chu, Mandrake y del mayor de todos ellos, René Lavand: poner la atención en un lado y hacer desaparecer las cosas del bolsillo del otro. Lee el resto de esta entrada »

De las guerras abiertas nadie sale indemne

In Opinión, por Luis Bruschtein on 28 octubre, 2017 at 2:17

«Hay un retroceso y hay confusión en lo que hasta ahora se podía definir como la inserción de los derechos humanos en una sociedad que se expresa ahora más sensibilizada por el linchamiento público de De Vido que por el anuncio de la recuperación número 125 de un nieto por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo anunciada el jueves», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Como la mayoría de las obras públicas no las construye el gobierno sino que las licita, el clásico de la corrupción es pagar o recibir la coima para ganar o conceder una licitación con sobreprecios. Las personas que el miércoles festejaban la detención de Julio De Vido en su puerta estaban convencidas de que el ex ministro de Planificación es la personificación monstruosa, el sumun plus ultra de la corrupción. Pero en ninguna de las causas en su contra se menciona la palabra coima, o comisión o lo que sea. Lee el resto de esta entrada »

No está en juego si De Vido es o no corrupto

In Opinión, por Luis Bruschtein on 26 octubre, 2017 at 9:22

«Cambiemos ha inaugurado el juicio por tumulto mediático. Las corporaciones mediáticas descargan su revancha. Diarios, radios y televisoras, más las redes manejadas por el Gobierno pidiendo las cabezas de funcionarios del gobierno anterior todos los días», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«El allanamiento en la casa de Julio De Vido ha sido uno de los shows más vistosos de los últimos tiempos, incluso con público aplaudiendo, pidiendo su cabeza y sacándose fotos junto a los camiones blindados. Ya se sabe que ganó Elisa Carrió en la CABA y este procedimiento surge como parte de los festejos de Cambiemos.  Como los romanos. La próxima vez se puede hacer en la Bombonera o en el Monumental. Con público en las tribunas. Lee el resto de esta entrada »

Día de la Raza

In Opinión, por Luis Bruschtein on 14 octubre, 2017 at 8:50

«Es una sociedad donde pugnan siempre dos modelos: el que establecen los pueblos sobre la base de la convivencia y el trato del igual con el igual y el modelo del saqueo que bestializa al adversario, lo presenta como el estereotipo del ignorante y del atraso», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Este Día de la Raza fue más que nunca de esa idea de la llegada de los conquistadores y la Raza, de lo colonizado y reprimido, incluso de lo desaparecido. La conquista no fue como otras, de cooptación de las culturas conquistadas, sino que sentó la cultura de la desaparición de lo diferente y antagonizado. Lee el resto de esta entrada »