Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘por Washington Uranga’ Category

Mensaje de Navidad de los Curas en Opción por los Pobres

In Opinión, por Washington Uranga on 23 diciembre, 2017 at 2:21

Con motivo de la Navidad los Curas sostienen que “Dios entra en nuestra historia para transformarla” pero “cuenta con nosotros para hacerlo”. Es decir, “cuenta con nuestros brazos, nuestras palabras, nuestras ideas”.

Leemos hoy:

“Los curas en la opción por los pobres, queremos invitar a nuestro pueblo a renovar la misma opción que hizo el Dios de los Pobres, y que celebramos en la Nochebuena”, dice el mensaje dado a conocer por el grupo de sacerdotes católicos con motivo de la Navidad. Y en su texto expresan que “esa opción, es imitar al Dios que se pone del lado de los que en la Argentina de hoy han quedado desheredados por imperio del capitalismo que, como en aquel tiempo y siempre, se pone del lado de los poderosos”. Lee el resto de esta entrada »

Gobierno de la mentira permanente

In Opinión, por Washington Uranga on 19 diciembre, 2017 at 20:13

«El Presidente asegura que «yo no vine a esconder los problemas debajo de la alfombra», reivindica «decir la verdad» y afirma sin ruborizarse que sus «dos ejes prioritarios» son la niñez y «cuidar a nuestros jubilados»», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«En su primera aparición pública después de la aprobación de la reforma jubilatoria, pero sobre todo de los acontecimientos políticos y ciudadanos vividos en el interior del Congreso y en las calles de las ciudades argentinas, el presidente Mauricio Macri escenificó una conferencia de prensa en la que, a pesar del tono «amigable» de las preguntas formuladas a modo de «centro para cabecear», no se apartó un milímetro de las respuestas de manual ensayadas y aprendidas tanto por él como por los funcionarios. Lee el resto de esta entrada »

La democracia sitiada no es democracia

In Opinión, por Washington Uranga on 14 diciembre, 2017 at 18:42

«Desde el gobierno se naturaliza el despliegue de fuerzas de seguridad para acallar las voces disidentes. Se reprime «preventivamente». Todo se hace en base a una argumentación que carece de todo asidero: un futuro mejor», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«La imagen de un Congreso blindado por fuerzas de seguridad para impedir que los ciudadanos se acerquen para expresar públicamente su oposición a lo que, a todas luces, resulta un nuevo atropello a los derechos de quienes menos tienen, es una clara expresión de una democracia sitiada y, por lo tanto, restringida en cuanto a su esencia: manifestar la diferencia. Lee el resto de esta entrada »

Un país inesperado

In Opinión, por Washington Uranga on 7 diciembre, 2017 at 13:05

«Se traspasaron todos los límites. El cinismo discursivo y las operaciones mediáticas no alcanzan para tapar las violaciones montadas sobre aberraciones jurídicas. Y triste, lamentable y peligrosamente, por el camino que estamos transitando como sociedad y como comunidad política se pueden seguir sumando muertes a las ya cosechadas», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Estamos asistiendo a la realidad de un país inesperado. Ni el más sabio y experimentado de los analistas políticos podría haber imaginado que con la llegada de Cambiemos al gobierno estaríamos hoy en la situación de indefensión institucional a la que están siendo sometidos no solo los directamente afectados para la cacería política desatada por el Poder Judicial que actúa en coordinación con la Casa Rosada, sino toda la ciudadanía. Lee el resto de esta entrada »

Una nueva etapa

In Opinión, por Washington Uranga on 29 noviembre, 2017 at 17:24

«A nadie le alcanza con la «tropa propia». Es necesario sumar fuerzas y voluntades. No es una tarea fácil. La práctica lo demuestra», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Juraron los nuevos legisladores y entre ellos la figura más significativa es Cristina Fernández de Kirchner. Por su condición de ex presidenta, por sus capacidades personales y su trayectoria política pero, aún por encima de esa realidad, porque sigue siendo la figura más significativa de la oposición. Esto constituye para la senadora electa por Unidad Ciudadana una responsabilidad mayúscula porque en su persona están centradas las expectativas de muchos sectores. Lee el resto de esta entrada »

El necesario enemigo interno

In Derechos Humanos, Opinión, por Washington Uranga on 27 noviembre, 2017 at 13:07

«Como parte de su estrategia política y frente a sus propios errores el Gobierno necesita victimizarse construyendo un enemigo interno que justifique el avance de las acciones represivas. Y en este capítulo todos los que «ponen palos en la rueda» son enemigos. Todos los que opinan diferente entran en esta categoría», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy: 

«En un paso más de la estrategia de política comunicacional del Gobierno la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló con motivo de la represión violenta en el sur que culminó con la muerte de un mapuche. El propósito central de la alocución fue insistir en la idea del enemigo interno que, según el oficialismo, surge como una amenaza para la sociedad argentina. Lee el resto de esta entrada »

Todos en libertad condicional

In Derechos Humanos, Opinión, por Washington Uranga on 3 noviembre, 2017 at 19:45

» Tienen que gobernar los que nacieron para mandar y no hay lugar para los plebeyos en la política. Y quienes por fuera de la casta del poder se animen a la política se exponen a severas sanciones, incluida la cárcel», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«En el contexto de lo que viene ocurriendo en los últimos tiempos no debería ser una sorpresa la detención del ex vicepresidente Amado Boudou, a pesar de que no existan justificadas razones jurídicas para someterlo a esta situación. Sobran, sin embargo, las coartadas mediáticas y pseudo políticas para montar la escena en el marco de una estrategia que centre la vista en esta y las anteriores detenciones para apartar la mirada sobre la demoledora arremetida contra derechos ciudadanos adquiridos y presentada por el Presidente bajo el título de «consensos». Lee el resto de esta entrada »

Ahora o nunca

In Opinión, por Washington Uranga on 30 octubre, 2017 at 18:20

«El «ahora o nunca» de Macri apunta claramente a cambiar de raíz algunas bases de la Argentina que fue hasta aquí, antes de que los dormidos despierten de su letargo o los damnificados se recuperen de sus heridas», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«El acto protagonizado hoy por el gobierno, con el presidente Mauricio Macri a la cabeza, fue ni más ni menos que una puesta en escena del poder ejercido con impunidad. El argumento: los resultados electorales. A favor del macrismo: los lineamientos de los anuncios habían sido adelantados por los voceros oficialistas, por medios y voceros oficiosos antes de las elecciones y, según todos los indicios, no le restaron votos ni siquiera entre aquellos sectores que seguramente resultarán perjudicados por las determinaciones. «Ahora o nunca», dijo el Presidente. Lee el resto de esta entrada »

Volver a mapear

In Elecciones 2017, Opinión, por Washington Uranga on 25 octubre, 2017 at 21:09

«No se puede abandonar la política, aunque se hayan «quemado» los papeles. Sí es preciso, con humildad, creatividad e inteligencia, escuchar mucho, volver a mapear, desentrañar nuevas subjetividades y recrear los métodos para no resignar lo fundamental: la búsqueda de la justicia y la lucha por los derechos», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Sumamos situaciones que se van superponiendo a diario y que terminan configurando eso que arbitrariamente terminamos nombrando como «la realidad» Lee el resto de esta entrada »

Palabras vacías, silencios que aturden

In Medios de Comunicación, Opinión, por Washington Uranga on 4 septiembre, 2017 at 13:13

» Si antes la responsabilidad primordial era la de transmitir y difundir los hechos con la mayor fidelidad posible a lo acontecido, ahora se trata –en primer lugar– de ser partícipes en la generación de los acontecimientos que luego serán comunicados con un claro propósito político y en alianza con factores de poder», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Paradójicamente estamos viviendo en una sociedad en la que la sobreabundancia de palabras de unos pocos se opone al silencio de grandes sectores. Lee el resto de esta entrada »