Una publicación efímera, como todo

Posts Tagged ‘Censo 2010’

Argentina tiene 40.117.096 habitantes

In Censo 2010, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 18:25

El Indec informó hoy los resultados del censo definitivo, que indican que la poblacion argentina asciende a 40.117.096 habitantes, un 10, 6% más que en 2001. Hay un millón más de mujeres que hombres, y aumentó la disponibilidad de servicios públicos en los hogares. (foto Télam/ Archivo)

Nacionales, Censo 2010, 1 Sep (SP).- En una conferencia de prensa que brindaron la titular del Indec, Ana María Edwin y el director técnico del instituto, Norberto Itzcovich, difundieron los datos definitivos del censo del 2010.

Ya se pueden consultar todas las variables en la página de www.censo2010.indec.gov.ar

Edwin informó que en Argentina hay 40.117.096 habitantes, un 10,6% más que en 2001, y ocho millones más que veinte años atrás. 

En 2010 se censaron 20.593.330 mujeres y 19.523.766 varones. Por ejemplo en Capital Federal, por cada 100 mujeres, hay 94,8 hombres. «Hay más de un millón de mujeres más que de hombres», dijo Edwin y señaló que las únicas dos provincias en las que la población masculina supera a la femenina son Tierra del Fuego y Santa Fe.

La titular del Indec señaló que está creciendo la población de adultos mayores, de 65 y más años. Explicó que si bien es una tendencia global, es un dato relevante para el sistema previsional. Adelantó que la población va camino a alcanzar el 10% de adultos mayores, y puntualizó que registran muchos casos de más de 100 años.

Por otro lado, informó que en Argentina hay 13.835.751 viviendas, lo que representa un incremento del 14,9%, respecto del censo anterior en 2001. En tanto, el total de hogares creció un 20,8%.

Edwin destacó que como resultado de las obras públicas reralizadas por el Estado, aumentó la disponibilidad de servicios en los hogares a nivel nacional. Puso como ejemplo la situación de las redes de agua corriente, que pasó del 80,1% de cobertura en 2001 (8.066.400 hogares) al 83,4% en 2010 (10.211.736 hogares en 2010).

La densidad poblacional es de 14,4 habitantes por kilómetro cuadrado (hab. por km2) a nivel nacional, 1,4 más que en 2001, y un 2,7 más que en 1991.

En Capital Federal la densidad es de 14.450 hab. por km2, y en el gran Buenos Aires es de 2.700 hab. por km2, mientras que la provincia con menor densidad de habitantes es santa Cruz, con 1,1 habitantes por kilómetro cuadrado, seguido por La Pampa con 2,2.

La conferencia de prensa tuvo un momento emotivo cuando, al promediar el informe, Ana María Edwin aclaró que no pudieron incluirse los datos de las Islas malvinas, debido a que ese territorio sigue ocupado por Gran Bretaña.

Censo 2010: La Argentina tiene 40.091.359 habitantes

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 17 diciembre, 2010 at 12:24

El Censo Nacional realizado el 27 de octubre último arrojó por resultado que los habitantes de la Argentina suman 40.091.359. Determinó que cada cien mujeres hay 95,4 hombres y el indice de masculinidad más bajo está en el barrio porteño de La Recoleta donde cada cien mujeres hay 73,3 hombres.

Nacionales, Censo 2010, 17 Dic (SP).- El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, realizado el 27 de octubre último, arrojó por resultado que los habitantes de la Argentina suman 40.091.359.

Determinó que cada cien mujeres hay 95,4 hombres, en tanto que el índice más bajo de masculinidad se registra en el barrio porteño de La Recoleta donde, cada cien mujeres hay 73,3 hombres.

La ciudad más densamente poblada, por kilómetro cuadrado, es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde en 2001 vivían 13.679 habitantes por kilómetros cuadrado y actualmente 14.185 habitantes por kilómetro cuadrado.

La provincia de Buenos Aires es la que registra mayor cantidad de habitantes, con la participación del 38,8 del total de la población de la Argentina.

Por otra parte entre 1991 y 2001 el crecimiento de la población fue del 10,1 por ciento (1,1 por ciento anual). En tanto entre 2001 y 2010 creció un 10,6 por ciento, que es el equivalente al 1,17 por ciento anual. El aumento de la población se explica por la baja tasa de mortalidad y por el aumento de la calidad de vida.

Santa Cruz superó la cantidad de habitantes por kilómetros cuadrado, pasando del 0,8 en 2001 al 1,1 en 2010.

 

Censo: en Bs. As. viven más de 15.200.000 personas

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 4 noviembre, 2010 at 15:33

"El 0,84 por ciento de los hogares se negó a atender al censista, por lo que el conteo se desarrolló con éxito en más del 99% de los casos", se comunicó oficialmente.

Nacionales, Censo 2010, 4 Nov (Télam, SP).- La provincia de Buenos Aires tiene una población que supera los 15.200.000 habitantes, un 9,9 por ciento más que los registrados en 2001, según los datos preliminares que difundió el ministerio de Economía bonaerense sobre el censo que se llevó adelante la semana pasada.

Desde esa cartera también se informó que hay unas 300.000 mujeres más que hombres en el territorio bonaerense, y que esa superioridad cuantitativa es más notable en la ciudad de Avellaneda, donde se contabilizaron 180.000 personas de sexo femenino en una población de 342.000 habitantes.

«El 0,84 por ciento de los hogares se negó a atender al censista, por lo que el conteo se desarrolló con éxito en más del 99% de los casos», se comunicó oficialmente.

La subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis, destacó que «estamos orgullosos de que esta tarea titánica se haya podido cumplir a la perfección gracias al trabajo de todos los censistas, jefes de radio, de distrito y a los que coordinaron el operativo».

Y sostuvo que «es fundamental tener estadísticas confiables para poder planificar las políticas públicas teniendo en cuenta las características de la población, y que de ese modo el Estado pueda llegar con más fuerza a los que más lo necesitan».

El censo alcanzó un 97% de cobertura en todo el país y continúa telefónicamente

In Encuestas prescindibles, Noticias on 28 octubre, 2010 at 6:45

La directora del Indec destacó el "inédito" nivel de cobertura del censo, que alcanzó el 97% de las viviendas en todo el territorio nacional. Para el 3% restante, se podrá realizar telefónicamente mediante la línea gratuita 0800-999-23676 (Censo). Las tareas continúan hasta el domingo.

Nacionales, Censo 2010, 28 Oct (SP).- La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Ana Maria Edwin, destacó el inédito nivel de cobertura del censo, que alcanzó el 97% de las viviendas en todo el territorio nacional, y anunció que las personas que no han sido censadas pueden hacerlo a través de la línea gratuita 0800-999-23676 (Censo), que seguirá dispuesta hasta el domingo a las 24 horas.

Con respecto al 3% de viviendas que no han sido registradas, Edwin explicó que la población puede llamar gratuitamente al 0800-999-23676 para realizar el censo telefónicamente.

De esta manera, y mediante una conferencia de prensa realizada en la sede del Indec, la directora del organismo confirmó que el Censo 2010 se prolongará hasta mañana a las 24 horas en continuado, mientras que el viernes, sábado y domingo se censará telefónicamente entre las 6 y las 24 horas a través del número gratuito.

Edwin subrayó el inédito nivel de cobertura del censo, que alcanzó el 97% de las viviendas en todo el territorio nacional, y manifestó que “esto es producto del esfuerzo del Indec, de las autoridades del sistema estadistico nacional, de las provincias, Municipios y sobre todo del pueblo de la Argentina, que trató al censista con total afecto”.

Además, la funcionaria resaltó que la tasa de rechazo es inferior al 1%. En ese sentido especificó que «el censo no sólo es un derecho, sino también una obligación de todo ciudadano. Es una carga pública responderlo, de manera que, a quienes rechazaron el censo, vamos a ir a revisitarlos y seguir los procedimdientos previstos por la normativa vigente. Nadie puede quedar sin censar», enfatizó.

“Seguimos para adelante cumpliendo con nuestras funciones en memoria de nuestro ex presidente de la Nación”, expresó Edwin, quien agregó: “No podemos interrumpir un operativo que significa que la sociedad argentina disponga de la información que el país está necesitando para la toma de sus decisiones y para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población”.

«Por eso decidimos, en homenaje a Néstor y la presidenta Cristina Fernández, seguir adelante durante todo el día trabajando para que podamos disponer de la información que permita llevar adelante todas las acciones que el pueblo necesita», manifestó la funcionaria.

La línea telefónica gratuita nacional 0800-999-23676 está habilitada desde las 6 de la mañana para que los habitantes de todo el país puedan realizar consultas referidas al Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas. La línea funcionará hasta las 24 horas del 31 de octubre.

Veedores internacionales destacaron «el compromiso del Indec» para realizar el censo «aún en un momento de dolor»

In Encuestas prescindibles, Noticias on 27 octubre, 2010 at 20:16

Los veedores internacionales del Censo 2010 emitieron un comunicado en el que afirman que "se está dando un ejemplo de lo que podemos lograr a pesar de enfrentar retos inesperados, cuando trabajamos en equipo y con mucho compromiso".

Nacionales, Censo 2010, 27 Oct (SP).- El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) dio a conocer un comunicado emitido por los veedores internacionales que participan del Censo 2010, en referencia al fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner.

“Nosotros, los veedores internacionales del Censo de Población, Hogares y Vivienda 2010 de la República Argentina nos queremos unir al dolor que el pueblo argentino está sintiendo hoy. Venimos de Colombia, España, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico. Durante los últimos tres días hemos observado los preparativos para el Censo de la hermana República Argentina», expresa la misiva.

Los veedores señalan que comenzaron el censo «con mucho entusiasmo y, después de dos horas del operativo censal, recibimos la triste noticia del fallecimiento del ex Presidente de Argentina y Presidente de Unasur, Néstor Kirchner».

«Luego del golpe inicial observamos cómo el Indec y sus censistas recogieron sus cuestionarios y continuaron adelante con la operación con mucha seriedad y dedicación. En este proceso, se demostró la solidez operativa del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010», sostuvieron.

Finalmente, los veedores expresaron que quieren «extender la solidaridad de nuestro Instituto de Estadísticas al Indec por la realización del Censo bajo estas circunstancias difíciles. Todo el continente tiene sus ojos sobre la Argentina y su Indec hoy. Y han dado un ejemplo de lo que podemos lograr a pesar de enfrentar retos inesperados cuando trabajamos en equipo y con mucho compromiso”.

Los veedores firmantes del comunicado son: Elias Eljuri Abraham (Venezuela), Mario Marazzi-Santiago (Puerto Rico), Maria Teresa Moratilla Pardo (España), Ramón De la Cruz Yupanqui (Perú), Maria Elizabeth Barrios Kuck (Paraguay) y Ana Maria Neira Fernandez (Uruguay).

 

Ana María Edwin: «El censo sigue y será el mejor de la historia en su homenaje»

In Encuestas prescindibles, Noticias on 27 octubre, 2010 at 15:33

La directora adjunta del Indec, Ana María Edwin, informó que el Censo Nacional 2010 no será interrumpido por la muerte del ex presidente y esposo de Cristina Kirchner. "Vamos a hacer el mejor censo de la historia en su homenaje", afirmó al leer en el centro de prensa un comunicado oficial.

Nacionales, Censo 2010, 27 Oct (SP).- La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Ana Maria Edwin, informó que el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 se está llevando a cabo con absoluta normalidad en todo el territorio nacional.

“El Censo no se suspende, continua hasta las 20 horas”, afirmó.

“El operativo están avanzando en todo el país, la gente se ha mostrado solidaria con los censistas. Lo que comenzó como un día festivo se convirtió en un hecho luctuoso para todos los argentinos, los censistas nos dicen que hay mucha tristeza en las calles de parte de la población» declaró Edwin.

Sólo se pidieron refuerzos de censista en el Partido de Avellaneda y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Toda la logística del Instituto pudo responder rápidamente a estas demandas.

A las 17 se dará otro informe sobre el nivel de avance del operativo. “Qué el ciudadano se quede tranquilo, aseguramos que el Censo va a finalizar como esta previsto», a las 20 horas, concluyó la funcionaria.

Enterada de la noticia en medio del operativo que se lleva a cabo a lo largo y ancho del territorio argentino, la directora adjunta del Indec, Ana María Edwin, debió aclarar ante los periodistas acreditados y presentes en el edificio del organismo para el relevamiento poblacional cómo continuará el censo.

Edwin leyó un mensaje a la sociedad y a los encuestadores en el que aseguró: “Vamos a hacer el mejor censo de la historia en homenaje al ex presidente».

“Este es un mensaje para todas las estructuras del país. Sabemos que estamos pasando por un momento difícil. Vamos a desarrollar el mejor censo de la historia. Todos estamos cumpliendo nuestras obligaciones y así seguiremos durante toda la jornada”, concluyó.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) había invitado a todos los periodistas a acreditarse en el centro de prensa que funciona en la sede del organismo de Diagonal Sur, en la Capital Federal.

Quienes estén acreditados contarán con toda la información de cómo avanza el operativo del censo 2010 en todo el país.

Al finalizar la jornada censal, a las 20, «funcionarios del Indec brindarán una conferencia de prensa para dar cierre al Censo del Bicentenario», explicó el instituto mediante un comunicado.

Informó el organismo que los periodistas que deseen participar podrán acreditarse llamando a la oficina de prensa del Indec o enviando un mail al prensa@indec.mecon.gov.ar.

El Indec presentó la credencial que identificará a los censistas

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 25 octubre, 2010 at 22:02

La directora del Indec, Ana María Edwin, presentó la credencial que identificará a los censistas este miércoles. Posee una marca de agua, es color naranja fluorescente y al dorso figura el teléfono "0-800" al que llamar, para realizar consultas. (foto Télam)

Nacionales, Censo 2010, (SP).- La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ana María Edwin y el coordinador del Censo, Roberto Muiños, presentaron hoy la credencial que identificará a los censistas, este miércoles. Señalaron que posee una marca de agua, color naranja fluorescente y que al dorso figura un número de teléfono del tipo «0-800» al que llamar para realizar consultas.

Los funcionarios participaron de una conferencia de prensa junto con el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich y el director de Administración, Gustavo Varela.

Muiños explicó que, si así lo solicita el censado, los censistas deberán acreditar su identidad, además, con el DNI o la cédula. Enfatizó que la credencial «no se puede falsificar» y especificó que es de color naranja fluorescente, tiene un sello de agua y el nombre del censista será escrito a mano por el responsable de la zona.

Los funcionarios del instituto explicaron que el Censo es un derecho y una obligación. Itzcovich apeló al apoyo de la sociedad en su conjunto, pero manifestó que -como el Censo está establecido por ley e incluido en la constitución nacional- el Estado puede aplicar sanciones a quién se rehúse a contestarlo.

En ese sentido, aclaró que esperan una respuesta positiva por parte de la sociedad. Informó que, al igual que en la Antártida, en algunas zonas rurales alejadas el censo comenzó hoy y que la recepción fue muy positiva. «Estaba todo el mundo esperando al censista con mates», reforzó.

Por su parte, Edwin recomendó a la población pedir la credencial antes de comenzar a contestar, y aseguró que si bien no es necesario abrirle la puerta al censista en todos los censos anteriores eso fue lo que sucedió. Además, recordó que las fuerzas de Seguridad se encontrarán en la calle garantizando el operativo del censo y respaldando la tranquilidad de la población y de los censistas.

Edwin destacó la importancia del Censo 2010, al afirmar que con los datos que se obtengan se proyectarán las políticas de Estado por los próximos diez años. «Es la fuente más exhaustiva de datos. De allí se realizarán, incluso, las investigaciones académicas de la próxima década», reflexionó.

Por último Itzcovich informó que hay dos tipos de formularios: uno básico y otro ampliado. El primero demandará diez minutos para responderlo y el segundo alrededor de 20.

Explicó que hay dos formularios porque el censo es total, pero con muestra. Eso significa que en las poblaciones de menos de 50.000 habitantes todas la viviendas deberán responder el formulario ampliado.

En cambio, en las ciudades de más de 50.000, el 90 por ciento de la población responderá el formulario básico y una muestra representativa (el 10%) lo hará con el ampliado.

Detalles y recomendaciones para el censo del miércoles

In Encuestas prescindibles on 24 octubre, 2010 at 23:34

El Censo de Población, Hogares y Viviendas 2010 se realizará el miércoles, en una jornada que será feriado nacional y ese día no se podrán realizar reuniones públicas y no habrá actividad comercial hasta las 20 horas. Cada entrevista no demorará más de 10 minutos.

Nacionales, Censo 2010, 24 Oct (SP).- El miércoles 27 de octubre se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en nuestro país.

Todos los habitantes, sean argentinos o extranjeros, recibirán la visita del censista.

Las visitas serán casa por casa entre las 8:30 y las 20 horas.

Deberán presentar su credencial inviolable con nombre, apellido, firma y sello autorizante, junto con su documento de identidad.

El INDEC recomendó pasar la noche del martes 26 en su lugar de residencia habitual para facilitar la tarea del censista.

Todos los habitantes, argentinos o extranjeros, recibirán la visita del censista, que preguntará por todas las personas que pasaron la noche del miércoles 26, en cada hogar, independientemente que vivan en forma habitual allí o no.

La entrevista durará diez minutos aproximadamente si le corresponde contestar el cuestionario básico de 35 preguntas, o veinte minutos si se le aplica el cuestionario ampliado de 67 preguntas.

El organismo destacó que si alguien debe salir de su casa, deberá asegurarse que en todo momento haya alguien que pueda contestar las preguntas al censista.

Y advirtió que hay que evitar ser censados dos veces. Si sale de su casa luego de ser censado y se encuentra en otra vivienda cuando llega el censista, indique que ya ha sido censado.

En un comunicado con recomendaciones a la población, el INDEC dijo que no se deben completar antes los formularios que circulan vía Internet, ya que el papel de los cuestionarios no es el mismo que el de uso cotidiano.

Por ese motivo, para evitar el doble trabajo del censista, aconseja esperarlo en el domicilio y responder a todas las preguntas que le formule.

Las planillas deberán ser completadas exclusivamente por los censistas, capacitados para ese fin.

En la estructura de relevamiento censal, participarán más de 650 mil personas, entre censistas, jefes de fracción, radio, asistentes de campo y jefes de departamento en todo el país.

Habrá dos cuestionarios, uno básico y otro ampliado.

El primero tendrá 35 preguntas y será para las localidades con más de 50 mil habitante (la mayor parte de la población).

El formulario ampliado consta de 67 preguntas y se aplicará a los habitantes de barrios cerrados, villas y asentamientos, comunidades indígenas y el 10 % de localidades con menos de 50 mil habitantes.

Las preguntas que deberá responder cada habitante estarán relacionadas con:

-La cantidad de hombres y mujeres que habitan esa vivienda.

-Su edad.

-Su lugar de nacimiento.

-Su cobertura previsional y de salud.

-Su nivel educativo.

-Su situación conyugal y

-Las características de su empleo.

También relevarán datos vinculados con los materiales con los que están construidas las viviendas, y los servicios con los que cuentan los hogares.

No se deben completar antes los formularios que circulan vía internet; las planillas deberán ser completadas exclusivamente por los censistas.

La información que se suministra es totalmente confidencial.

El censado no tendrá que dar su apellido, ni presentar su DNI, así como ningún tipo de documentación.

No es necesario que el censista ingrese al domicilio, dado que se podrá responder desde la puerta de la vivienda.

En el caso de los edificios, barrios cerrados, countries, tanto los administradores como los encargados estarán debidamente notificados del paso del censista.

Sin actividad hasta las 20

Los Ministerios de Economía y Trabajo dispusieron que en esa jornada no se podrán ocupar trabajadores en la actividad de comercio, y los locales del rubro deberán permanecer cerrados hasta las 20.

Según se detalló, quedan comprendidos: clubes polideportivos y gimnasios; comercios de venta de artículos alimenticios y bebidas (restaurantes, confiterías, panaderías, quioscos, autoservicios, supermercados e hipermercados, almacenes) cines y teatros.

No se podrán realizar: competencias deportivas profesionales, o espectáculo deportivo con acceso al público, sea profesional o no; cursos, congresos y seminarios, sean gratuitos o arancelados, cuando se encuentren abiertos al público; casamientos y otras celebraciones, siempre que se trate de ceremonias realizadas en recintos abiertos al público.

El transporte público funcionará en forma habitual para días feriados, y los servicios de guardias médicas también trabajarán de acuerdo al cronograma para feriados. Habrá edición de diarios.

Ya está disponible la línea gratuita del Censo

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 23 octubre, 2010 at 17:28

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) recordó que el miércoles es feriado nacional para que todos puedan esperar al censista en casa entre las 8.30 y las 20.

Nacionales, Censo 2010, 23 Oct (Redacción).- La línea telefónica nacional 0800 999 23676 (CENSO) está habilitada desde hoy para que los habitantes de todo el país puedan realizar consultas referidas al Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2010 a realizarse el próximo miércoles 27 de octubre.

orario de atención de la línea telefónica es de 8 a 20. Y el próximo miércoles 27 de octubre funcionará a partir de las 6 de la mañana hasta las 24 del 28 de octubre.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) recordó que el miércoles es feriado nacional para que todos puedan esperar al censista en casa entre las 8.30 y las 20.

Será similar a un día de elecciones: los comercios permanecerán cerrados hasta las 20 y habrá una masiva presencia de las Fuerzas de Seguridad en las calles y en las escuelas.

Los censistas irán casa por casa identificados con su credencial y sus materiales de trabajo. Para mayor seguridad la credencial es inviolable y lleva los datos personales y el DNI del censista. Esta credencial se dará a conocer 48 horas antes del día del censo.

El INDEC recordó que no es necesario que el censista ingrese a las viviendas y que las respuestas son confidenciales y anónimas.

Boudou lanzó el Censo 2010

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 20 octubre, 2010 at 14:15

El ministro de Economía ofreció detalles del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, que se realizará el próximo miércoles, señalando que el objetivo es "tener el máximo nivel de conocimiento de las variables demográficas y sociales". (foto SP)

Nacionales, Sociedad, 20 Oct (SP).- El ministro de Economía, Amado Boudou, presentó hoy los detalles del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, que se realizará el próximo miércoles 27 de octubre en todo el país.

Lo acompañó en la presentación, realizada en el microcine del Ministerio de Economía, la Directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), Ana María Edwin. También participaron el Director Técnico del Indec, Norberto Itzcovich, y el Coordinador del Censo, Roberto Muiños.

Durante su discurso, Boudou definió al Censo 2010 como “un hecho muy importante y de mucha significación”, porque según enfatizó “es el Censo del Bicentenario”.

Seguido, el Titular del Palacio de Hacienda destacó que el objetivo “es tener el máximo nivel de conocimiento de las variables demográficas y sociales, es una actividad única”.

En ese sentido, agregó que el Censo “no es una iniciativa del gobierno nacional, pertenece a la República Argentina y al Estado Nacional, es decir, a la sociedad toda en su conjunto”.

Boudou llamó a la población “a tenga la tranquilidad y la alegría de un día en el cual vamos a estar conociéndonos más a nosotros mismos, lo que nos va a permitir tomar mejores decisiones de política social y económica”.

Sobre el final de su exposición, el Jefe de Economía aseguró que “va a ser sin dudas un éxito de todos los argentinos, porque se va a hacer con el mayor nivel técnico”.