Posts Tagged ‘Cine’
Matar al Che, la película
In Cine, Documental, El Ojo con Dientes, Nuestra historia on 15 octubre, 2017 at 0:02Milagro en Jujuy, documental de Miguel Pereira sobre Milagro Sala
In Cine, Documental, por Miguel Pereyra on 17 enero, 2016 at 14:31«Los ojos de América», un film sobre el amor entre América Scarfó y Severino Di Giovanni
In Cine, Documental on 19 agosto, 2015 at 8:30Nacionales, Cine, Documental, 19 Ago (Télam).- En un documental bello y revelador que se estrenará mañana jueves, Daiana Rosenfeld y Aníbal Garisto evocan el profundo romance entre la joven y el líder anarquista italiano y a través de él rescatan la historia oculta de un movimiento libertario perseguido y olvidado. Lee el resto de esta entrada »
Estética del hambre, por Glauber Rocha
In Cine, Documento Histórico, por Glauber Rocha on 12 noviembre, 2014 at 14:28
Extracto del escrito realizado por Glauber Rocha en enero de 1965, pieza fundamental de lo que dio en llamarse Cinema Novo. (fotograma de la película “Dios y el diablo en la tierra del sol” (1964).
«Mientras América Latina lamenta sus miserias generales, el extranjero cultiva el sabor de esa miseria, no como síntoma trágico sino como dato formal de su campo de interés. Ni el latino comunica su verdadera miseria al hombre civili-zado, ni el hombre civilizado comprende verdaderamente la miseria del latino. Lee el resto de esta entrada »
Seis clásicos del cine vuelven a la pantalla grande
In Anuncios, Cine on 20 octubre, 2014 at 14:25
En Córdoba tendremos que esperar un poquito hasta que algún empresario decida traer este ciclo. (foto Archivo)
Nacionales, Cine, 20 Oct (Télam).- “Taxi Driver”, de Martin Scorsese; “Tiempos Violentos”, de Quentin Tarantino; “La Naranja Mecánica”, de Stanley Kubrick, son algunos de los títulos que formarán parte del programa “Clásicos del cine”, que tendrá lugar desde el 1 de noviembre hasta el 10 de diciembre, en las distintas salas del complejo Cinemark. Lee el resto de esta entrada »
Belleza, artes marciales, historia y acción en el nuevo film del director Wong Kar Wai (+ trailer)
In Cine, Espectáculos, Noticias on 28 octubre, 2013 at 16:14
La película recorre un período especialmente sensible y conflictivo de la historia de China, durante la República, inmediatamente después de la caída de la última dinastía imperial y en plena invasión japonesa. (fotograma de la película)
Nacionales, Cine, Espectáculos, 28 Oct (Télam).- En “El arte de la guerra”, que se estrena el jueves en salas locales, el reconocido cineasta chino Wong Kar Wai incursiona en el complejo terreno de las artes marciales para describir la brusca desaparición de una forma de vivir y entender el mundo, a la luz de las profundas transformaciones sufridas en China a principios del siglo XX. Lee el resto de esta entrada »
Gracias Tarantino
In Cine, Comentarios on 2 febrero, 2013 at 15:49DJANGO SIN CADENAS (DJANGO UNCHAINED, ESTADOS UNIDOS/2012) / Dirección: Quentin Tarantino / Guión: Quentin Tarantino / Fotografía:Robert Richardson / Edición: Fred Raskin / Elenco:Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L Jackson /Distribuidora: UIP / Duración: 165 minutos /Calificación: apta para mayores de 16 años con reservas.
El cine Cervantes, en la ciudad de Córdoba, era el «Templo del balazo y la patada voladora». Allí generaciones de entusiastas muchachones pudimos ver las películas de Franco Nero, Giulian Gemma, Terence Hill, Clint Eastwood: Spaguetti Western en función doble. A la salida, si no te habías gastado toda la guita en maní con chocolate, te cruzabas al frente y Lee el resto de esta entrada »
Gracias Tarantino
In Cine, Comentarios on 31 enero, 2013 at 19:28DJANGO SIN CADENAS (DJANGO UNCHAINED, ESTADOS UNIDOS/2012) / Dirección: Quentin Tarantino / Guión: Quentin Tarantino / Fotografía:Robert Richardson / Edición: Fred Raskin / Elenco:Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L Jackson /Distribuidora: UIP / Duración: 165 minutos /Calificación: apta para mayores de 16 años con reservas.
El cine Cervantes, en la ciudad de Córdoba, era el «Templo del balazo y la patada voladora». Allí generaciones de entusiastas muchachones pudimos ver las películas de Franco Nero, Giulian Gemma, Terence Hill, Clint Eastwood: Spaguetti Western en función doble. A la salida, si no te habías gastado toda la guita en maní con chocolate, te cruzabas al frente y Lee el resto de esta entrada »
Se estrena el documental: «Tupác Amaru, algo está cambiando»
In Cine, Noticias on 11 abril, 2012 at 15:21
Magalí Buj y Federico Palumbo son una pareja de cineastas que tuvieron la oportunidad de conocer a Milagro Sala en la ciudad de Mendoza. Los cautivó tanto ese espíritu combativo y emprendedor que decidieron viajar a Jujuy para conocer el epicentro de la organización, que también funciona y tiene estructura en otras provincias. (foto Archivo)
«Si es necesario poner en números los logros de la organización Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala, puede señalarse que con mucho esfuerzo y sobre todo con la conciencia de que la solidaridad es un motor de cambio social, la Tupac Amaru creó 700 Copas de Leche (merenderos) para 63 mil niños, 150 cooperativas de vivienda y 4500 puestos de trabajo; construyó casi 4700 viviendas, once fábricas de diferentes rubros y diecinueve polideportivos, entre otras construcciones que a fuerza de emplear el sentido comunitario se ha convertido en un modelo a seguir. Lee el resto de esta entrada »