Una publicación efímera, como todo

Posts Tagged ‘Deportes’

Un invento argentino en el Mundial de Fútbol

In Ciencia & Tecnología, Deportes, Noticias on 12 junio, 2014 at 16:32
La AFA lo puso a prueba por primera vez en el partido Los Andes-Chacarita del campeonato de la Primera B Nacional de la Argentina en la temporada 2008/09. (foto Argentina.ar)

La AFA lo puso a prueba por primera vez en el partido Los Andes-Chacarita del campeonato de la Primera B Nacional de la Argentina en la temporada 2008/09. (foto Argentina.ar)

Internacionales, Deportes, Ciencia & Tecnología, 12 Jun (Argentina.ar).- La “espuma evanescente en aerosol 9.15” es un invento del periodista deportivo argentino Pablo Silva. Este dispositivo fue inventado, creado, y producido en su totalidad en la Argentina en el año 2008. Lee el resto de esta entrada »

Una fórmula matemática otorga a Uruguay título de Brasil 2014

In Deportes, Insólitas, Noticias on 22 mayo, 2014 at 13:28
La última de las teorías tiene como sustento una fórmula matemática, que ya causa un gran revuelo en las redes sociales y comienza a “tallar” el fantasma de un nuevo Maracanazo. (foto Archivo)

La última de las teorías tiene como sustento una fórmula matemática, que ya causa un gran revuelo en las redes sociales y comienza a “tallar” el fantasma de un nuevo Maracanazo. (foto Archivo)

Internacionales, Deportes, Insólitas, 22 May (Cubadebate).- Desde el momento en que Andrés Iniesta marcó el gol del título mundial para España en Sudáfrica 2010, se suceden una tras otras las especulaciones más o menos argumentadas científicamente, acerca de qué selección ganará la cita ecuménica Brasil 2014. Lee el resto de esta entrada »

«El Mariscal» cumple 70 años

In Aniversarios, Deportes, Homenaje, Noticias on 3 octubre, 2012 at 13:25

Sus inicios fueron en River Plate pero quedó libre en las inferiores y se fue a jugar a Racing, donde debutó en Primera División en 1964. (fotomontaje Télam)

Nacionales, Aniversario, Deportes, Homenaje, 3 Oct (Télam).- Roberto Perfumo, ex zaguero del seleccionado argentino, Racing Club y River Plate, y apodado como `El Mariscal del Area` por su seguridad y firmeza en el juego defensivo, cumple este miércoles 70 años. Lee el resto de esta entrada »

La AFA resolvió “suspender el tratamiento” del nuevo torneo

In Deportes, Noticias on 1 agosto, 2011 at 20:45

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió esta noche "suspender el tratamiento de la propuesta" de una fusión entre la Primera División y el Nacional B a partir de la próxima temporada, según informó a través de un comunicado oficial de prensa.

Nacionales, Deportes, 1 Ago (Télam).- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió esta noche «suspender el tratamiento de la propuesta» de una fusión entre la Primera División y el Nacional B a partir de la próxima temporada, según informó a través de un comunicado oficial de prensa.

«La AFA decidió suspender el tratamiento de la propuesta en los términos considerados en la sesión del Comité Ejecutivo del 25 de julio pasado» y sugirió «a los clubes y demás órganos que componen esta Asociación hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos de estatutos y reglamentos vigentes», expresó en un comunicado.

El siguiente es el texto completo del comunicado emitido esta noche por la AFA: «El lunes 25 de julio de 2011 la Presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino, en reunión del H. Comité Ejecutivo, elevó a la consideración de sus integrantes, una propuesta de un nuevo Campeonato de Primera División 2012/13, con el propósito de ser oportunamente considerado en una Asamblea, tal como el Estatuto social vigente legisla.

“Dicha propuesta tuvo en consideración distintos aspectos relacionados con los torneos, los que vienen siendo reclamados desde distintos ámbitos ligados con el fútbol, tales como: federalización, ascensos y descensos directos-, integración de dos divisiones compuestas por instituciones de historias e infraestructuras más similares que las de otras épocas.

«Calificación de estadios para un primer nivel de competencia, incorporación de una modalidad de ingreso con controles biométricos auditada por la Universidad Tecnológica Nacional para el real y efectivo ejercicio del derecho de admisión como herramienta para incrementar la seguridad en los espectáculos futbolísticos, y posibilitar mayor concurrencia de público visitante a ese Torneo, ampliar las posibilidades de participación a los Torneos Continentales de Clubes.

«Aumentar los recursos económicos existentes para cada club y posibilitar el mejor control en la gestión administrativa de los clubes lo que permite hasta la aplicación de sanciones deportivas por su incumplimiento. Todo ello entre muchas otras razones.

«Esta sincera propuesta en escasos minutos fue tomada por los titulares y representantes de contradictorios intereses del fútbol, como empresas y medios afectados por contratos resueltos, por candidatos referentes de la política nacional en campaña, y también por algún eventual candidato, no legitimado aún, en la política interna de esta Asociación.

«Resultado: enorme confusión inequívocamente intencionada, rencores estancados que se movilizan y generan un clima insoportable que agravia arteramente al fútbol argentino, desviando maliciosamente la primera y única intención de la propuesta en cuestión.

«A tanto llega la conducta temeraria de los representantes de otros intereses que no son del fútbol ni de sus hinchas, que de manera inmediata se generaron y direccionaron equívocas y falaces encuestas, intentando mostrar un aluvión destituyente por el simple hecho de someter a la consideración de los clubes, algún cambio tantas veces por ellos reclamado.

«Frente a tal respuesta, la Asociación del Fútbol Argentino hace saber:

1) Que el Presidente resolvió suspender el tratamiento de la propuesta en los términos considerados, en sesión del Comité Ejecutivo del 25 de julio pasado.

2) Que sugiere a los clubes y demás órganos que componen esta Asociación, hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos del Estatuto y reglamentos vigentes.

3) Que la totalidad de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino comenzarán tal como sus respectivos reglamentos lo disponen.

4) Que rechaza por falaces, absurdas y temerarias, las imputaciones referidas a intromisión alguna en los asuntos de su exclusiva competencia».

El nuevo campeonato de la AFA es un proyecto federal

In Deportes, Noticias on 26 julio, 2011 at 20:02

La televisación correrá por cuenta de "Fútbol para Todos", que duplicará los derechos para los clubes: "Los partidos se verán por la mayor cantidad de canales abiertos posibles. Este es un nuevo orden económico y social", informó Ernesto Cherquis Bialo, el vocero de la Asociación del Fútbol Argentino.

Nacionales, Deportes, 26 Jul (Télam).- El nuevo torneo del fútbol argentino, que comenzará en la temporada 2012/13 y significará una profunda federalización del deporte más popular del país, estará compuesto por un total de 38 equipos en dos zonas de 19, según el proyecto aprobado anoche por el Comité Ejecutivo de la AFA.

Los 38 equipos serán los 20 que están actualmente en Primera División, 16 del Nacional B (que esta temporada tendrá entonces cuatro descensos), el campeón de la Primera B Metropolitana y el ganador del Torneo Argentino A.

Los aspectos salientes del proyecto, que deberá ser aprobado por la Asamblea de Clubes del próximo 18 de octubre, son estos: Los clubes serán divididos en dos zonas de 19, en las que jugarán todos contra todos a una vuelta.

Habrá dos fechas interzonales para el desarrollo de los clásicos, con las que se completará un total de 20 jornadas y que anuncia a la vez la separación de los equipos: Boca y River estarán en grupos diferentes, lo mismo que Independiente y Racing, Huracán y San Lorenzo y Estudiantes y Gimnasia, entre otros.

Los cinco primeros de cada zona, más los nueve mejores de la tabla general de posiciones, pasarán a la zona Campeonato. Los equipos restantes disputarán la zona Competencia.

La zona Campeonato pondrá en juego el título del certamen, la clasificación a la Copa Libertadores de América y tres plazas para la Copa Sudamericana.

La zona Competencia pondrá en juego una plaza para la Copa Sudamericana, para la que se tendrá en cuenta la tabla general de posiciones, y cuatro descensos, sin promedios: dos a la Primera B Metropolitana y dos al Torneo Argentino A, torneos que, a la vez, premiarán con dos ascensos cada uno.

Las Primera B, C y D no sufrirán modificaciones.

La televisación correrá por cuenta de «Fútbol para Todos», que duplicará los derechos para los clubes: «Los partidos se verán por la mayor cantidad de canales abiertos posibles. Este es un nuevo orden económico y social», informó Ernesto Cherquis Bialo, el vocero de la Asociación del Fútbol Argentino.

«El Estado tomó nota de la preocupación de muchos clubes por su actualidad económica y se desarrolló esta idea para ponerlos a resguardo», agregó Cherquis en declaraciones a Radio Cooperativa.

«La manera más democrática fue hacer una fusión entre la Primera y el Nacional B, más un equipo que viene del Torneo Argentino, y se pagará proporcionalmente a la cantidad de equipos», declaró.

Para la definición del reparto de dinero por los derechos de la televisación se tomará en cuenta la posición de los equipos en los torneos de esta temporada, tanto de Primera como del Nacional B. «Que no haya descensos en Primera no significa que los equipos se queden tranquilos. La tienen que pelear», cerró.

Estrenan hoy «Jugadores de toda la cancha»

In Deportes, Educación, Noticias, Televisión on 5 julio, 2011 at 12:06

El canal Encuentro presenta hoy un programa que comparte anécdotas de Lionel Messi , Sergio Agüero , Javier Mascherano, Nicolás Burdisso, Juan Pablo Carrizo, Diego y Gabriel Milito, Javier Zanetti y Walter Samuel. (foto Archivo)

Nacionales, Deportes, Educación, 5 Jul (SP).- El especial «Jugadores de toda la cancha» llega esta noche a la pantalla de Encuentro, el canal del Ministerio de Educación. La cita es para las 22:30, cuando comience el ciclo con la historia de Lionel Messi.

Así, y mientras se juega en la Argentina la Copa América, se transmitirán unos 8 capítulos con las biografías de los jugadores más destacados de la selección argentina. Los televidentes podrán conocer anécdotas de «la pulga» Messi, Sergio «el Kun» Agüero, Javier Mascherano, Nicolás Burdisso, Juan Pablo Carrizo, los hermanos Diego y Gabriel Milito, Javier «el Pupi» Zanetti y Walter Samuel.Según destacó la producción se trata de historias de talentos, de «hombres que tienen constancia, que con esfuerzo y sacrificio, lograron sus objetivos». Un programa que los muestra como nunca antes se los vio para indagar en su pasado y comprender su presente.

Con entrevistas realizadas en los países europeos donde viven e imágenes de archivo. Incluye además, los testimonios de amigos, conocidos, familiares y el relevamiento de sus lugares de origen, el barrio, la escuela, el potrero o la cancha de papi fútbol.

Capítulos: 
Martes 05/07: Lionel Messi 
Martes 12/07: Sergio Agüero 
Martes 19/07: Javier Mascherano 
Martes 26/07: Nicolás Burdisso 

Repeticiones:
Miércoles 17:30 
Jueves: 11:30 
Sábados: 12:30 
Domingos: 21:30

El vaticinio del guanaco Zoilo: Argentina 2 – Bolivia 1

In Deportes, Relatos on 1 julio, 2011 at 17:09

"El Zoilo no sólo da el equipo que gana, señor: vaticina el resultado exacto y los autores de los goles”, dice su propietario y entrenador.

por Julio Boccalatte (vía Télam)

Empieza la Copa América y, como el Pulpo Paul en el Mundial de Sudáfrica, como el Burro Andrés con la promoción entre River y Belgrano, se impone la necesidad de incorporar un bicho local, nuestro, eficaz en el presagio: el guanaco Zoilo.

Del problema nos saca el viejo Ermelindo, “criollo de tierra adentro, adiestrador de animales autóctonos en la tarea de la prestidigitación y el vaticinio”, se presenta -ante nuestra sorpresa- bajando de un vetusto Mercedes 1114 reconvertido en un motor-home como el de los verduleros.

En la galería de animales que ofrece el viejo Ermelindo y que van con él en el vehículo se encolumnan un mono aullador, un pecarí, un ocelote, un puma, una alpaca, un cóndor, un oso de anteojos”, en fin. Hasta un sapo. “El sapo Pepe -lo presenta-. El original, el de la canción infantil”.

Ermelindo advierte nuestras dudas y demuestra: “¡Pepe, vení!”, y Pepe salta, salta. “¡Pepe, pará!”, y Pepe salta, salta. La exhibición nos conmueve y nos convence. De la larga fila de bichos autóctonos, sin embargo, no nos encandila el sapo sino un guanaco. “¡El Zoilo!”, exclama Ermelindo.

“Eligen bien, eligen bien. El Zoilo no sólo da el equipo que gana, señor: vaticina el resultado exacto y los autores de los goles”, dice.

“Lo crié con el método Betanwin. Como a los pollos, que les ponen rocanrol para estresarlos y que coman sin parar, al Zoilo lo tengo todo el día en la internet. Se me envició un poco el guanaco, para qué le voy a mentir: mire sino”.

“El 19”, grita Ermelindo, y de una serie de imágenes pegadas en la carrocería del 1114 el Zoilo escupe la de un pescado. “El 53”, dice ahora, y el Zoilo escupe la foto de un barco. “El 39”, termina, y Zoilo escupe hacia arriba simulando la lluvia.

Luego de un breve debate nos inclinamos, entonces, por el Zoilo, ejemplar único, parece, de la evolución de la fauna agorera.

Aunque le advertimos a Ermelindo: la posibilidad de que elija escupiendo, por ejemplo, una bandera, puede provocar incidentes diplomáticos. “Si usted quiere vaticinios protocolares vaya a buscar a un diplomático, don. Pero el Zoilo es un guanaco y el guanaco se expresa a los gargajos”.

La razón lo asiste, pero a nosotros también. Negociamos: que las opciones para el Zoilo sean las letras iniciales de los seleccionados que se enfrentan. Ermelindo acepta: el Zoilo no tiene problemas de alfabetización ni de ortografía.

Ante nuestra profunda expectativa, y resuelta la cuestión, Ermelindo dibuja en el piso del 1114 dos letras con tiza blanca: la A y la B. Argentina y Bolivia, protagonistas del partido inaugural de la Copa América. “¡Déle Zoilo!”, le ordena al guanaco, mientras el resto de su troupe zoológica sigue en silencio, inmóvil. Salvo el Pepe, que salta, salta.

El guanaco Zoilo entra en trance, emitiendo extraños sonidos guturales, con los ojos casi fuera de sus órbitas, hasta que dispara: primero dos escupitajos sonoros, precisos, casi sin interrupciones sobre la A, y un poco más tarde uno en la B.

“2 a 1 -dice Ermelindo-. Argentina 2 a 1. Argentina hace dos goles rapiditos y Bolivia descuenta antes del final”. Nos alegramos de antemano, convencidos de la capacidad del bicho. “Los autores de los goles, Ermelindo”, le recordamos.

Ermelindo se acerca al Zoilo: “Ajá”, dice una vez; “ajá”, va repitiendo, haciendo sí con la cabeza. Hasta que informa: “Batistuta y Balbo para Argentina. Angola para Bolivia”. Atrasa. El guanaco atrasa.

El vaticinio del guanaco Zoilo: Argentina 2 – Bolivia 1

In Deportes, Relatos on 1 julio, 2011 at 13:43

"El Zoilo no sólo da el equipo que gana, señor: vaticina el resultado exacto y los autores de los goles”, dice su propietario y entrenador.

por Julio Boccalatte (vía Télam)

Empieza la Copa América y, como el Pulpo Paul en el Mundial de Sudáfrica, como el Burro Andrés con la promoción entre River y Belgrano, se impone la necesidad de incorporar un bicho local, nuestro, eficaz en el presagio: el guanaco Zoilo.

Del problema nos saca el viejo Ermelindo, “criollo de tierra adentro, adiestrador de animales autóctonos en la tarea de la prestidigitación y el vaticinio”, se presenta -ante nuestra sorpresa- bajando de un vetusto Mercedes 1114 reconvertido en un motor-home como el de los verduleros.

En la galería de animales que ofrece el viejo Ermelindo y que van con él en el vehículo se encolumnan un mono aullador, un pecarí, un ocelote, un puma, una alpaca, un cóndor, un oso de anteojos”, en fin. Hasta un sapo. “El sapo Pepe -lo presenta-. El original, el de la canción infantil”.

Ermelindo advierte nuestras dudas y demuestra: “¡Pepe, vení!”, y Pepe salta, salta. “¡Pepe, pará!”, y Pepe salta, salta. La exhibición nos conmueve y nos convence. De la larga fila de bichos autóctonos, sin embargo, no nos encandila el sapo sino un guanaco. “¡El Zoilo!”, exclama Ermelindo.

“Eligen bien, eligen bien. El Zoilo no sólo da el equipo que gana, señor: vaticina el resultado exacto y los autores de los goles”, dice.

“Lo crié con el método Betanwin. Como a los pollos, que les ponen rocanrol para estresarlos y que coman sin parar, al Zoilo lo tengo todo el día en la internet. Se me envició un poco el guanaco, para qué le voy a mentir: mire sino”.

“El 19”, grita Ermelindo, y de una serie de imágenes pegadas en la carrocería del 1114 el Zoilo escupe la de un pescado. “El 53”, dice ahora, y el Zoilo escupe la foto de un barco. “El 39”, termina, y Zoilo escupe hacia arriba simulando la lluvia.

Luego de un breve debate nos inclinamos, entonces, por el Zoilo, ejemplar único, parece, de la evolución de la fauna agorera.

Aunque le advertimos a Ermelindo: la posibilidad de que elija escupiendo, por ejemplo, una bandera, puede provocar incidentes diplomáticos. “Si usted quiere vaticinios protocolares vaya a buscar a un diplomático, don. Pero el Zoilo es un guanaco y el guanaco se expresa a los gargajos”.

La razón lo asiste, pero a nosotros también. Negociamos: que las opciones para el Zoilo sean las letras iniciales de los seleccionados que se enfrentan. Ermelindo acepta: el Zoilo no tiene problemas de alfabetización ni de ortografía.

Ante nuestra profunda expectativa, y resuelta la cuestión, Ermelindo dibuja en el piso del 1114 dos letras con tiza blanca: la A y la B. Argentina y Bolivia, protagonistas del partido inaugural de la Copa América. “¡Déle Zoilo!”, le ordena al guanaco, mientras el resto de su troupe zoológica sigue en silencio, inmóvil. Salvo el Pepe, que salta, salta.

El guanaco Zoilo entra en trance, emitiendo extraños sonidos guturales, con los ojos casi fuera de sus órbitas, hasta que dispara: primero dos escupitajos sonoros, precisos, casi sin interrupciones sobre la A, y un poco más tarde uno en la B.

“2 a 1 -dice Ermelindo-. Argentina 2 a 1. Argentina hace dos goles rapiditos y Bolivia descuenta antes del final”. Nos alegramos de antemano, convencidos de la capacidad del bicho. “Los autores de los goles, Ermelindo”, le recordamos.

Ermelindo se acerca al Zoilo: “Ajá”, dice una vez; “ajá”, va repitiendo, haciendo sí con la cabeza. Hasta que informa: “Batistuta y Balbo para Argentina. Angola para Bolivia”. Atrasa. El guanaco atrasa.

No se puede discutir

In Deportes, Noticias on 27 junio, 2011 at 14:01

La Televisión Pública transmitirá el hockey argentino

In Deportes, Medios de Comunicación, Noticias on 6 mayo, 2011 at 16:40

La Televisión Pública infirmó que será la responsable de la difusión nacional e internacional del hockey argentino durante 2011 y 2012, como lo hizo en el Mundial 2010 de Rosario, donde se coronaron campeonas Las Leonas. La presentación será el próximo miércoles, en el hall del canal.

Nacionales, Deportes, Medios de Comunicación, 6 May (SP).- La Televisión Pública informó que será la responsable de la transmisión nacional e internacional del hockey argentino, durante 2011 y 2012. El presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, encabezará el acto de presentación el miércoles próximo, a las 18.30, en el hall central del canal.

El canal se presentará como «Media Sponsor del Hockey argentino durante 2011 y 2012», con la presencia del plantel completo de Las Leonas, sus pares masculinos y los juveniles de ambos planteles.

Además estarán presentes, el director Ejecutivo de Canal 7, Martín Bonavetti; el secretario de Deporte, Claudio Morresi; el secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez y el presidente de la Confederación Argentina de Hockey, Daniel Marcellini.

«De esta manera, la Televisión Pública –en acuerdo con la Confederación Argentina de Hockey – estará a cargo de la producción integral y de la transmisión para el mundo en alta definición de los grandes eventos deportivos del hockey argentino», informó Bauer mediante un comunicado.