Una publicación efímera, como todo

Posts Tagged ‘Documento Histórico’

Carta a Fidel

In Documento Histórico, por Ernesto Che Guevara on 8 octubre, 2017 at 11:33

Fidel:

Me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de cuando te conocí en casa de María Antonia, de cuando me propusiste venir, de toda la tensión de los preparativos.

Un día pasaron preguntando a quién se debía avisar en caso de muerte y la posibilidad real del hecho nos golpeó a todos. Después supimos que era cierto, que en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera). Muchos compañeros quedaron a lo largo del camino hacia la victoria. Lee el resto de esta entrada »

Fidel Castro: ¿Tiene la OEA derecho a existir?

In Documento Histórico, Internacionales, Opinión, por Fidel Castro on 27 abril, 2017 at 17:48

(…)

En una Reflexión publicada el 14 de abril de 2009, el Comandante en Jefe Fidel Castro escribió: La OEA «no ha prestado un solo servicio a nuestros pueblos; es la encarnación de la traición. Si se suman todas las acciones agresivas de las que fue cómplice, estas alcanzan cientos de miles de vidas y acumulan decenas de años sangrientos».

Reproducimos aquí el texto completo

por Fidel Castro (vía Cubadebate)

Hoy hablé con franqueza de las atrocidades cometidas contra los pueblos de América Latina. Lee el resto de esta entrada »

El documento completo de los organismos de DDHH leído en la Plaza de Mayo

In Aniversarios, Derechos Humanos, Documento Histórico, Memoria on 25 marzo, 2016 at 12:43
"40 años después, beneficiados por la impunidad, esos medios siguen haciendo lo mismo: hablan de "grasa militante" y de "ñoquis", apuntando contra trabajadores y organizaciones políticas, porque les molesta que la juventud se organice, luche, sea solidaria y comprometida", plantea el Documento conjunto de los organismos de DDHH leído ayer en la Plaza de Mayo. (foto ES)

«40 años después, beneficiados por la impunidad, esos medios siguen haciendo lo mismo: hablan de «grasa militante» y de «ñoquis», apuntando contra trabajadores y organizaciones políticas, porque les molesta que la juventud se organice, luche, sea solidaria y comprometida», plantea el Documento conjunto de los organismos de DDHH leído ayer en la Plaza de Mayo. (foto ES)

por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S. Capital

A 40 años del golpe genocida, que le causó tanto daño a nuestro pueblo, con miles de asesinados, detenidos-desaparecidos, presas y presos políticos, exiliados, con un pueblo hundido en la pobreza, sin justicia social y con mucho miedo, estamos en esta Plaza de Mayo para reivindicar las luchas de los 30.000. Lee el resto de esta entrada »

Estética del hambre, por Glauber Rocha

In Cine, Documento Histórico, por Glauber Rocha on 12 noviembre, 2014 at 14:28
Extracto del escrito realizado por Glauber Rocha en enero de 1965, pieza fundamental de lo que dió en llamarse Cinema Novo. (fotograma de la película “Dios y el diablo en la tierra del sol” (1964).

Extracto del escrito realizado por Glauber Rocha en enero de 1965, pieza fundamental de lo que dio en llamarse Cinema Novo. (fotograma de la película “Dios y el diablo en la tierra del sol” (1964).

Leemos hoy:

«Mientras América Latina lamenta sus miserias generales, el extranjero cultiva el sabor de esa miseria, no como síntoma trágico sino como dato formal de su campo de interés. Ni el latino comunica su verdadera miseria al hombre civili-zado, ni el hombre civilizado comprende verdaderamente la miseria del latino. Lee el resto de esta entrada »

Artículo de Fidel: ¿Eres o no eres?

In Documento Histórico, Internacionales, por Fidel Castro on 30 marzo, 2014 at 21:37

AAfidel-portada

Internacionales, La Habana, 27 Mar (Cubadebate).-

por Fidel Castro

“…Padre, le dije, ¿eres o no eres o quién eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo: ‘Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo’.”

Esa fue la respuesta del Libertador de América a la atrevida pregunta de Pablo Neruda tras el estallido de la Guerra Civil Española, cuando los propios obreros españoles lograron impedir que los fascistas se apoderaran del Cuartel de la Montaña de Madrid.

Esos recuerdos acudían a mi mente ante los hechos que estaban ocurriendo en la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Lee el resto de esta entrada »