Una publicación efímera, como todo

Posts Tagged ‘Entrevistas’

Charla de Guillermo Moreno con Luis D’Elía: «La taba está en el aire»

In Elecciones 2017, Entrevistas on 11 agosto, 2017 at 18:34

//radiocut.fm/audiocut/embed/hori/luis-delia-y-guillermo-moreno-en-radio-rebelde-en-el-cierre-de-campana

Capusotto: «No sé si todo el mundo sabía lo que iba a hacer Cambiemos»

In Entrevistas, por Emanuel Respighi y Roque Casciero on 11 julio, 2016 at 5:57
El cambio de gobierno fue crucial para que Diego Capusotto y Pedro Saborido decidieran irse de la TV Pública, por tiempos pero también por ideología. “Uno aprovecha los medios para expresar lo que tiene para decir, simplemente”, asegura el actor en esta entrevista.

El cambio de gobierno fue crucial para que Diego Capusotto y Pedro Saborido decidieran irse de la TV Pública, por tiempos pero también por ideología. “Uno aprovecha los medios para expresar lo que tiene para decir, simplemente”, asegura el actor en esta entrevista.

Leemos hoy: 

«–El fin de ciclo en la TV Pública, tras el cambio de gobierno, ¿les hizo replantear la continuidad del programa?

–No. El programa no es rehén de la coyuntura política; tiene más que ver con nuestros propios deseos de seguir involucrados. A veces tiene que ver con que no se nos ocurre otra cosa… Lee el resto de esta entrada »

Operación Peter Pan: otro crimen impune de la CIA

In Entrevistas, por Rodolfo Romero Reyes on 6 enero, 2015 at 18:33
"La huella que dejó en estos niños la operación Peter Pan es como una herida que se cierra en falso, por suave que la toques, vuelve a sangrar. Hay otros que ni siquiera vienen a Cuba por temor a lo que les pueda pasar emocionalmente", señala en esta entrevista a marina Ochoa, autora del docimental "Never ever Peter Pan".

«La huella que dejó en estos niños la operación Peter Pan es como una herida que se cierra en falso, por suave que la toques, vuelve a sangrar. Hay otros que ni siquiera vienen a Cuba por temor a lo que les pueda pasar emocionalmente», señala en esta entrevista a marina Ochoa, autora del docimental «Never ever Peter Pan».

por Rodolfo Romero Reyes (Cubadebate)

«Recuerdo cuando fui a despedir a mi hermano al aeropuerto, era un niño, de 7 años de edad, recuerdo su mirada cuando se despedía, la cara de mi madre que pretendía hacer parecer que no pasaba nada. Yo no tenía conciencia entonces que nunca más iba a volver a ver a mi hermano vivo, aquella fue la última imagen de mi hermano». Lee el resto de esta entrada »

Padre Juan Carlos Molina, titular de la SEDRONAR: «El gran problema que tenemos es el alcohol»

In Entrevistas, por Horacio Cecchi on 29 diciembre, 2014 at 14:36
"Los delitos están asociados al alcohol y a los psicofármacos. Todo el mundo cree que están asociados al paco. Pero no", plantea en esta entrevista Juan Carlos Molina, titular del SEDRONAR

«Los delitos están asociados al alcohol y a los psicofármacos. Todo el mundo cree que están asociados al paco. Pero no», plantea en esta entrevista Juan Carlos Molina, titular del SEDRONAR.

Leemos hoy:

«Juan Carlos Molina, titular de la Secretaría de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico, habló de los jóvenes vulnerables, defendió el proyecto de la no criminalización basado en el fallo Arriola, y la diferenció de la despenalización del consumo; aseguró que el paco se consume en la clase media, pero se criminaliza a los jóvenes de las villas; y mencionó dos proyectos de ley que permanecen a la sombra de otro más polémico: el de regulación de la publicidad del alcohol y de los medicamentos. “Curiosamente –sostiene–, de esos dos nadie habla.” Lee el resto de esta entrada »

Entrevista a Miguel Siciliano: ¿Córdoba se hunde?

In Archivos, Audios, El Ojo con Dientes, Radio on 8 septiembre, 2014 at 15:39
Programa El Ojo con Dientes (fragmento) emitido el sábado 6 de agosto de 2014 por Radio Continental Córdoba (FM 103.5) Invitado: concejal Miguel Siciliano Operador: J.U. Conducción: Mario Rivas

Programa El Ojo con Dientes (fragmento) emitido el sábado 6 de agosto de 2014 por Radio Continental Córdoba (FM 103.5)
Invitado: concejal Miguel Siciliano
Operador: J.U.
Conducción: Mario Rivas

Lee el resto de esta entrada »

Daniel Melero: “Mi lugar lo inventé”

In Cultura, Entrevistas, Música on 30 junio, 2014 at 19:37

Nacionales, Cultura, Música, 30 Jun (Télam).- En los tempranos ’80, con su grupo “Los Encargados”, Daniel Melero se animó a interpretar música tecno frente a un público ávido de rock and roll, en un memorable festival en donde por primera vez se pudo escuchar una batería electrónica. Lee el resto de esta entrada »

Obama: «Fumé porro de muchacho»

In Entrevistas, Internacionales on 21 enero, 2014 at 12:54
"“Como ha sido bien documentado, fumé porro de muchacho, y lo veo como un mal hábito y un vicio, no muy diferente de los cigarrillos que fumé en mi juventud y durante gran parte de mi vida adulta. No creo que sea más peligroso que el alcohol”, dijo el presidente norteamericano en una entrevista a la revista The New Yorker.

«“Como ha sido bien documentado, fumé porro de muchacho, y lo veo como un mal hábito y un vicio, no muy diferente de los cigarrillos que fumé en mi juventud y durante gran parte de mi vida adulta. No creo que sea más peligroso que el alcohol”, dijo el presidente norteamericano en una entrevista a la revista The New Yorker. (foto Archivo)

Leemos hoy:

«El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no cree que fumar marihuana sea más peligroso que beber alcohol o fumar tabaco. Lee el resto de esta entrada »

Luis Mario Vitette Sellanes: «Yo robé por ser y no por tener» (+ video)

In Entrevistas, Policiales, por Hernán Reyes Alcaide y Fabián Cardozo on 20 septiembre, 2013 at 14:09
"Yo robo por ser, y no por tener. Al común de la gente no le interesa que la gente sea, sino que tenga...Yo he tratado de ser en mi vida... y creo que lo logré. Dejé mi marca", dice en esta entrevista de Télam Luis Mario Vitette Sellanes, el "cerebro" del "robo del siglo" al Banco Río de Acassuso. (foto Télam)

«Yo robé por ser, y no por tener. Al común de la gente no le interesa que la gente sea, sino que tenga…Yo he tratado de ser en mi vida… y creo que lo logré. Dejé mi marca», dice en esta entrevista de Télam Luis Mario Vitette Sellanes, el «cerebro» del «robo del siglo» al Banco Río de Acassuso. (foto Télam)

por Hernán Reyes Alcaide y Fabián Cardozo (vía Télam)

Luis Mario Vitette Sellanes, el «cerebro» del «robo del siglo» al Banco Río de Acassuso, reconoció que el día del asalto sintió «pánico escénico» y dijo que quedó en la historia por haber concretado ese robo. Lee el resto de esta entrada »

Laura Di Marco: «Hay modificaciones culturales donde es imposible dar marcha atrás»

In Entrevistas, Lecturas on 24 junio, 2013 at 18:01
"El kirchnerismo va a perdurar y hay que salir del microclima para leerlo", plantea en esta entrevista la periodista Laura Di Marco (La Nación).

«El kirchnerismo va a perdurar y hay que salir del microclima para leerlo», plantea en esta entrevista la periodista Laura Di Marco (La Nación).

Leemos hoy:

«La polaridad que tenemos en Argentina hace que tengamos prejuicios para mirar la realidad. El antikirchnerista en lugar de ver lo que pasa, le pone sus propios deseos a la realidad y entonces hace 10 años que venimos escuchando a tipos que te dicen que esto explota, no va a quedar nada. Desde el otro lado dicen «esto es una maravilla, una revolución desde el Estado». Yo, para hacer un trabajo de mayor ecuanimidad y sacarme la anteojera de los prejuicios, en base al trabajo que hice, además de hablar con muchísimas personas, creo que el kirchnerismo ha invertido muchísimo en la batalla cultural. Lee el resto de esta entrada »

Entrevista a Jon “Maddog” Hall: “La libertad del software te permite tener el control”

In Ciencia & Tecnología, Entrevistas, Internet, Medios de Comunicación on 26 octubre, 2012 at 14:13

“Mirar al software libre como algo comunista o socialista creo que es maravilloso pero es falso: el software libre es algo capitalista”, dice en esta entrevista el gurú de la informática Jon “Maddog” Hall. (foto Télam)

 por Martiniano Nemirovsci (vía Télam).-

“Mirar al software libre como algo comunista o socialista creo que es maravilloso pero es falso: el software libre es algo capitalista”. Frases provocadoras como ésta, en contradicción con las corrientes que ven en el software libre una ideología política de inclusión social, le valieron a Jon Hall el apodo de  ‘perro rabioso’ (‘Maddog‘ en inglés), apodo que lleva desde hace años por todo el mundo mientras pregona sobre las virtudes del software de código abierto. Lee el resto de esta entrada »