Una publicación efímera, como todo

Posts Tagged ‘Gremiales’

Estatales cordobeses se movilizaron contra el ajuste

In Gremiales, Jubilaciones, Noticias on 15 agosto, 2012 at 16:52

La protesta generó un caos vehicular en todo el microcentro y centro de la capital de Córdoba, en tanto muchos comercios, por razones de seguridad, optaron por no abrir sus puertas durante la franja horario de la marcha de los estatales. (foto Télam)

Locales, Gremiales, Jubilaciones, 15 Ago (Télam).- Una movilización de gremios estatales se realizó este miércoles en la ciudad de Córdoba en “rechazo” al ajuste previsional que, por medio de modificaciones legislativas, implementó el gobernador José Manuel de la Sota para reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Lee el resto de esta entrada »

Tomada: «Escuchar los reclamos gremiales es defender también la libertad de expresión”

In Gremiales, Laborales, Noticias on 29 marzo, 2011 at 11:56

Tomada señaló que "hay una directiva de política de Recursos Humanos (del multimedio) que va dirigida a impedir el funcionamiento de las representaciones sindicales al interior de la empresa, y esto lo saben todos los periodistas de Clarín y todos los trabajadores gráficos del diario, y es necesario que esto esté visible".

Nacionales, Gremiales, Laborales, 29 Mar (Télam).- El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expresó hoy su deseo de que en la reunión de mañana entre delegados gremiales despedidos del grupo Clarín y la empresa «se busque una solución al conflicto», teniendo en cuenta que «los derechos sindicales existen» y que «la libertad de expresión es también para los trabajadores».

«La reunión de mañana será en el marco de buscar una solución a este conflicto, y lo vamos a buscar de todas las maneras posibles porque creemos que hay derechos sindicales. No es solamente reclamar la libertad de expresión, es también reclamar la libertad de expresión de los trabajdores», dijo Tomada en una entrevista con la televisión Pública.

Agregó que en este conflicto no se trata de «negociar condiciones laborales, donde la solución va por la búsqueda de equilibrios», sino de garantizar «la práctica sindical, el funcionamiento de la representación gremial en la empresa».

Tomada reconoció que la reunión de ayer entre delegados y empresa se frustró porque «después de seis años de conflicto, las relaciones laborales no fluyen con la normalidad habitual», y afirmó que «de todas maneras hay que hacer un esfuerzo».

«La empresa sabe muy bien lo que necesitan estos trabajadores. Esperemos que encuentren una solución», dijo Tomada.

Durante la entrevista se mencionó también otro conflicto gremial de características similares que mantienen delegados de Canal 13 con el multimedio.

El conflicto en Canal 13 está en instancia judicial, con un fallo que dispone la reincorporación o la indemnización.

Al respecto, Tomada señaló que «hay una directiva de política de Recursos Humanos (del multimedio) que va dirigida a impedir el funcionamiento de las representaciones sindicales al interior de la empresa, y esto lo saben todos los periodistas de Clarín y todos los trabajadores gráficos del diario, y es necesario que esto esté visible».

«No es sólamente reclamar la libertad de expresión, es también reclamar la libertad de expresión de los trabajadores», consignó el titular de la cartera laboral.

La CTA formalizó la reincorporación de la organización conducida por Luis D`Elía

In Gremiales, Noticias on 23 febrero, 2011 at 11:36

Yasky reivindicó a la organización territorial por haber sido "protagonista de las luchas que la CTA disputara en los 90´ cuando no había trabajo y se destruyó la posiblidad de vida digna de los trabajadores". (foto Télam)

Nacionales, Gremiales, 23 Feb (Télam).- La CTA formalizó hoy la reincorporación de la Federación de Tierra y Vivienda a la mesa nacional de la central gremial, tras seis años de alejamiento de la organización conducida por Luis D`Elía. Así lo anunció esta mañana el secretario general, Hugo Yasky.

Yasky reivindicó a la organización territorial por haber sido «protagonista de las luchas que la CTA disputara en los 90´ cuando no había trabajo y se destruyó la posiblidad de vida digna de los trabajadores».

Con el respaldo de la FTV, Yasky planteó «una central de trabajadores que pueda conciliar el protagonismo de los movimientos sindicales y el de las fuerzas sociales y las expresiones territoriales».

El dirigente gremial dijo que la CTA se sentía «orgullosa de tener dirigentes sindicales como D`Elía» al diferenciarlo de los que «viven como millonarios y son empresarios», y mencionó como ejemplo al titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, detenido por el homicidio del militante Mariano Ferrerya.

«Pedraza fue el símbolo de la entrega de los trabajores a las políticas neoliberales y símbolo de la complicidad con el desguace del Estado argentino a través de los ferrocarriles, para hacerse luego empresario y renunciar a la condición de la que sé que Luis se siente orgulloso de ser», señaló.

En tanto, D`Elía manifestó su «emoción por volver a nuestra casa, ya que la CTA es la que parió a la Federación de Tierra y Vivienda» y lamentó el haber sido «excluidos por maniobras de grupos que no querían la democracia sindical».

«Venimos a comprometer nuestro trabajo y esfuerzo con una agenda que nos empuja a luchar por la reforma urbana, la agraria, la reforma financiera y que se apruebe la ley de distribución de ganancias para los trabajores», mencionó entre algunas de las propuestas el dirigente social de La Matanza.

Consultados sobre la postura de la CTA de cara a a las elecciones de octubre próximo, tanto Yasky como D`Elía coincidieron en respaldar el proyecto encarnado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y apoyar su reelección.

«La gran mayoría de los sectores que componen la CTA tenemos el firme compromiso de sostener el rumbo y luchar por la candidatura de Cristina, y también unirnos a nuevas expresiones como la fuerza de Martín Sabbatella para profundizar las medidas que tienen que ver con la agenda social», explicó Yasky.

En tanto, D`Elía expresó su «compromiso en trabajar para profundizar este proceso con Cristina y en dialogar con sectores del campo popular».