Una publicación efímera, como todo

Premio internacional a investigadores universitarios de La Rioja y Córdoba por uso innovador de la morfina para tratar el dolor

In Investigación, Salud on 11 mayo, 2013 at 18:51
Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja y de Córdoba fueron premiados por el comité evaluador de la Tech Connect World 2013-National Innovation Summit & Showcase (NISS), al presentar con apoyo de Cancillería una innovación en el uso de la morfina, entre las más destacadas del año.

Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja y de Córdoba fueron premiados por el comité evaluador de la Tech Connect World 2013-National Innovation Summit & Showcase (NISS).

Nacionales, Salud, Investigación, 11 May (SP).- El desarrollo de la innovación premiada estuvo a cargo de un equipo conformado por Carlos Laino, del Instituto de Biotecnología del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIT) de la Universidad Nacional de La Rioja, y Carolina Romañuk, María Olivera y Rubén Manzo, de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología Farmacéutica (UNITEFA) de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Cancillería argentina, a través de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial y del Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP), apoyó la participación de la innovación argentina premiada en la NISS.

La innovación merecedora del TechConnect Global Innovation Award 2013 consiste en una composición farmacéutica y un tratamiento farmacológico destinado a optimizar la aplicación de la morfina en pacientes aquejados por dolor crónico.

La NISS, el evento anual más importante a nivel mundial en materia de innovación tecnológica, se lleva a cabo en la ciudad de Washington D.C. entre el 12 y el 16 de mayo de 2013.

Luego de un riguroso proceso del que participaron más de 200 proyectos innovadores, el desarrollo de las universidades argentinas fue seleccionado dentro del 20% más destacado de todas las propuestas presentadas, debido a su potencial de impacto positivo.

La innovación argentina fue la única premiada de América Latina y compartió la distinción con proyectos provenientes de Japón, Corea del Sur, Suiza, Australia, Canadá y Estados Unidos.

Con el apoyo a este tipo de participaciones en eventos internacionales, la Cancillería busca contribuir al crecimiento de sectores en los que Argentina se destaca a nivel mundial por la calidad de sus investigadores y trabajadores y que aportan desarrollos en segmentos de alto valor agregado.

Un avance en el tratamiento contra el dolor

La innovación biotecnológica aplicada a la industria farmacéutica consiste en la adición de un compuesto natural a la morfina para producir una nueva combinación farmacológica.

El tratamiento farmacológico asociado a este desarrollo también es innovador, ya que da respuesta a los efectos adversos del uso de la morfina como analgésico.

Los pacientes expuestos a tratamientos prolongados con morfina sufren efectos colaterales (entre otros, náuseas y pérdida de peso) y deben incrementar progresivamente las dosis debido a la adaptación del organismo a su uso, con las subsecuentes molestias y costos económicos.

Alrededor de 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren de dolor crónico. La producción de morfina viene creciendo sostenidamente en las dos últimas décadas y en 2011 se produjeron más de 440 toneladas de morfina a nivel mundial.

La innovación desarrollada por el equipo de las universidades nacionales de La Rioja y Córdoba permitirá mejorar la eficiencia del tratamiento con este producto y abaratar los costos para los pacientes, así como avanzar hacia el reemplazo de otras drogas que actualmente se utilizan en estos tratamientos.

Asimismo, se trata de una innovación que puede ser desarrollada a escala industrial en el país, de obtener la inversión adecuada. Argentina cuenta con personal altamente calificado, conocimientos avanzados e instrumental apropiado para poner en marcha la producción de la formulación farmacéutica.

La TechConnect – National Innovation Summit

La TechConnect-National Innovation Summit es una excelente oportunidad para presentar proyectos innovadores de base tecnológica en áreas tales como la biotecnología, la salud, la nanotecnología y las tecnologías limpias, que se encuentren en la búsqueda de socios inversores o tengan por objetivo la constitución de alianzas estratégicas.En el evento participarán importantes fondos de inversión, aceleradoras de empresas y directores de departamentos de investigación y desarrollo de empresas líderes en el mercado, así como organismos gubernamentales e instituciones académicas.Los proyectos que se presentarán tendrán la oportunidad de asistir a rondas de negocios con potenciales inversores y socios estratégicos, seleccionados específicamente en función de las características de cada proyecto.

Las innovaciones seleccionadas fueron evaluadas en base a sus posibilidades de licenciamiento, asociación o inversión.

El premio TechConnect Global Innovation Award habilita a que la innovación distinguida sea exhibida en el TechConnect Innovation Showcase, los días 14 y 15 de mayo.

En el evento se exponen innovaciones y tecnologías emergentes que están listas para iniciar el proceso de producción a escala industrial.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: