
El secretario de Transporte afirmó que el tren que unirá la Argentina con el Uruguay, a través de Concordia-Salto "es un viejo anhelo" de los presidentes de ambos países. Explicó que saldrá de la estación Lacroze, en Chacarita. (foto Archivo)
Nacionales, Integración Latinoamericana, 3 Ago (SP).- El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, confirmó que el próximo 29 de agosto comenzará a funcionar el tren que unirá la Argentina con Uruguay, en la conexión Concordia (Argentina) con Salto (Uruguay).
En declaraciones a radio Continental dijo que la concreción de esta unión física entre ambos países “en un viejo sueño de ambos presidentes”, en alusión a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par José Mujica, y acotó que el tema “lo veníamos manteniendo en secreto, pero ayer lo hicieron público”, durante la entrevista que mantuvieron la Presidenta con Mujica en la Casa de Gobierno.
“Tenemos la suerte de que tanto en la zona del litoral argentino como el Uruguay tengan la misma traza, la misma vía, con lo cual se han incorporado parque tractivo de la Argentina, producto de la inversión privada, una cantidad de coches holandeses que no son nuevos, pero son excelentes, en muy buen estado que ya están en la Argentina, los hemos probado, no pasamos todavía Uruguay pero los estuvimos probando en los recorridos de Entre Ríos a velocidades muy buenas”.
“Son coches muy livianos, con lo cual la idea es poder hacer una conectividad entre la estación Federico Lacroze, en Chacarita, llegando a Uruguay hasta donde más podamos; estamos todavía en ajuste pero lo cierto es que va a tener una frecuencia de conexión muy importante por lo pronto la provincia de Entre Ríos con el Uruguay interior». La fecha de salida -confirmó- «es 29 de agosto; estamos con esa fecha puesta”, concluyó
¡Que Lindo! Eso quiere decir que volverán los servicios regulares a Concordia. Esos fueron los primeros viajes largos en tren que hice en mi vida (circa 1947), cuando ibamos a visitar la familia de mi madre en Entre Ríos. Todavía no existía Zárate-Brazo Largo y subían el tren a un ferry que iba de Zárate a Ibicuy para cruzar el Río Paraná. Ojalá rehabiliten también un día el tramo Concepción del Uruguay-Concordia. Nunca olvidaré esos hermosos viajes cuando salíamos de Buenos Aires en barco a C. del U. y de ahí seguíamos en tren. ¡Esas noches cuando podías acodarte en cubierta y ver la luna reflejada en el azul profundo del Río Uruguay! ¡Que lo parió, que hermoso que era aquello!
Eddie
Me gustaMe gusta