Una publicación efímera, como todo

Archive for 25 de julio de 2010|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 25 julio, 2010 at 22:37

Sudeste Asiático preocupada por maniobra naval EEUU-Surcorea

In Internacionales, Noticias on 25 julio, 2010 at 21:34

Washington y Seúl insistieron en su ejercicio militar conjunto a despecho de quienes les pedían cautela, continencia y evitar una provocación que hiciera estallar la volátil península coreana. En los ejercicios Espíritu Invisible, que se extenderán hasta el miércoles próximo, participan ocho mil soldados estadounidenses y surcoreanos, 20 buques y submarinos, 200 cazas de combate F-22 y observadores japoneses, según un comunicado de la Junta del Estado Mayor de los dos países.

Internacionales, Hanoi, 25 jul (PL).- La certeza de que la República Popular Democrática de Corea defenderá su soberanía hace que todo el Sudeste Asiático permanezca pendiente de las maniobras navales iniciadas hoy por Estados Unidos y Surcorea en aguas japonesas.

Ri Tong il, vocero de la delegación norcoreana al Foro Regional de Asia, advirtió aquí que tales ejercicios en el actual contexto constituyen una «expresión directa del aumento de la hostilidad» y una «gran amenaza» para la paz y seguridad mundial.

Si bien poco trascendió sobre dicha reunión, más allá de notas de prensa y declaraciones descafeinadas, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) dejó claro su rechazo a una salida bélica.

De hecho, Seúl fracasó en su intento de conseguir una declaración enérgica contra su vecino del norte por su supuesta implicación en el hundimiento de la corbeta surcoreana Cheonan.

Por el contrario, la ASEAN llamó a reanudar las negociaciones a seis bandas, aunque tampoco se pronunció contras las sanciones ratificadas aquí por la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

En sus palabras finales, Clinton aseguró que Washington dejaba abierta la puerta al diálogo con Pyongyang, pero se fue sin hablar con el canciller norcoreano, Pak Ui Chun, con quien coincidió aquí.

«Si realmente Estados Unidos desea la desnuclearización de la península coreana, debe cancelar los ejercicios militares y las sanciones que destruyen el diálogo», señaló Ri Tong il.

El portavoz agregó que las sanciones estadounidenses violan un reciente acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU, que pidió respeto al armisticio que puso fin en 1953 a la guerra en Corea.

Tong il aseguró que su país está dispuesto a retomar las pláticas paralizadas desde finales de 2008, pero exigió que Estados Unidos levante sus sanciones para negociar «en igualdad de condiciones».

Chávez suspendió su viaje a Cuba

In Internacionales, Noticias on 25 julio, 2010 at 19:48

“Estamos amenazados por el imperio yanqui, y desde ahora lo digo, y ya con esto comenzamos los preparativos, si hubiera alguna agresión armada contra Venezuela desde territorio colombiano, o desde cualquier otro lugar impulsada por el imperio yanqui, nosotros, aun cuando aquí tengamos que comer piedras, le suspenderíamos el envío de petróleo a Estados Unidos”, advirtió el mandatario venezolano durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas. (foto ABN)

Internacionales, Caracas,25 Julio (ABN). – El presidente venezolano, Hugo Chávez, suspendió el viaje que tenía programado a Cuba esta tarde por tener mayores pruebas de que podría producirse en el país una agresión armada desde Colombia.

«La posibilidad de una agresión armada contra territorio venezolano desde Colombia en este momento tiene una probabilidad como nunca la tuvo en todos estos años, yo diría que en 100 años», advirtió Chávez.

El presidente venezolano había sido invitado a la isla a acompañar al líder cubano Fidel Castro en la celebración de los 57 años del Asalto al Cuartel Moncada este lunes 26 de julio en Villa Clara.

«He decidido -y así ya lo he comunicado al gobierno cubano, a Raúl Castrosuspender el viaje que tenía hoy para Cuba después de este acto», dijo Chávez.

El sábado, el presidente venezolano denunció públicamente un plan de asesinato que se estaría gestando en su contra, preparado por el gobierno colombiano con el apoyo de Washington.

El gobierno venezolano resolvió el pasado jueves romper las relaciones diplomáticas con Colombia, obligado por las mentiras expuestas por la administración de Álvaro Uribe en la Organización de Estados Americanos (OEA), de que Caracas alberga a guerrilleros colombianos.

Esta acusación, explicó Chávez, es una excusa utilizada por Washington para agredir a Venezuela.

Los convenios de cooperación Cuba-Venezuela programados para suscribir en este viaje no serán pospuestos, Chávez informó que ya se encuentran allá los ministros venezolanos para firmar.

En cuanto a las acusaciones del gobierno colombiano de Alvaro Uribe, el presidente venezolano expresó: “Hemos rechazado, rechazamos y rechazaremos siempre la posibilidad de que una fuerza guerrillera extrajera, paramilitar extranjera, o militar extranjera se instale en el más pequeño milímetro cuadrado de nuestro territorio soberano”.

Chávez recordó que en 2004 fueron capturados, en el estado Miranda, más de 200 paramilitares colombianos que la contrarrevolución estaba adiestrando para tomar el Palacio de Miraflores y asesinarlo.

El presidente dio estas declaraciones en respuesta a la falsa acusación del gobierno colombiano acerca de la presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano con la anuencia del gobierno nacional.

Insistió en que ni su gobierno ni ningún alcalde ni gobernador bolivariano apoya ni apoyará la presencia de ninguna fuerza u organización extranjera armada e ilegal en su territorio.

Comenzaron las maniobras navales EEUU-Corea del Sur en Mar de Japón

In Internacionales, Noticias on 25 julio, 2010 at 3:18

Este primer ejercicio conjunto, que culminará el 28 de julio, movilizará a 8000 soldados estadounidenses y surcoreanos, una veintena de barcos y submarinos -entre ellos el portaaviones George Washington- y aproximadamente 200 aviones, incluyendo el cazabombardero F-22, según el ejército norteamericano.

Internacionales, Seúl (Cubadebate, RIA Novosti).- Estados Unidos y Corea del Sur comenzaron este domingo sus maniobras navales conjuntas en el Mar de Japón, destinadas a lanzar un “mensaje claro” a Corea del Norte.

Este es el primero de seis ejercicios, destinados a enviar “un mensaje claro a Corea del Norte”, a “informarle que su comportamiento agresivo debe cesar”, según una declaración conjunta del secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, y el ministro de Defensa surcoreano, Kim Tae-Young.

Las maniobras, que durarán tres días, mostrarán la determinación de ambos países “a enfrentar cualquier tipo de amenaza que pueda plantear Corea del Norte”, según la declaración publicada en la semana.

Corea del Sur y Estados Unidos acusan a Corea del Norte en particular de ser responsable del hundimiento, el pasado 26 de marzo, en el Mar Amarillo, cerca de la línea de demarcación entre las dos Coreas, del barco de guerra sudcoreano “Cheonan”, naufragio que costó la vida a 46 marineros.

Varios analistas internacionales, entre ellos Fidel Castro, han cuestionado esta acusación, por las extrañas circunstancias en que se produjo el hundimiento del barco sudcoreano. Pyongyang, con el apoyo de Pekín, niega haber hundido del buque.

El primer ejercicio, que culminará el 28 de julio, movilizará a 8000 soldados estadounidenses y surcoreanos, una veintena de barcos y submarinos -entre ellos el portaaviones George Washington- y aproximadamente 200 aviones, incluyendo el cazabombardero F-22, según el ejército norteamericano.

El miércoles pasado, la secretaria de Estado norteamericano Hillary Clinton también anunció nuevas sanciones económicas y financieras contra Corea del Norte, ya golpeada por numerosas sanciones internacionales después de que realizara sus dos ensayos nucleares, en 2006 y 2009.

En abril de 2009, Corea del Norte abandonó las negociaciones multilaterales entre seis (EEUU, las dos Coreas, China, Rusia, Japón), iniciadas en 2003 y destinados a convencer a Pyongyang de que abandone sus programas nucleares.

Por su lado, Corea del Norte advirtió el sábado que está preparada para una “guerra sagrada de represalias”, según la agencia oficial norcoreana KCNA, que citó a la poderosa Comisión de Defensa Nacional, presidida por el número uno del régimen comunista, Kim Jong-Il.

“El ejército y el pueblo de Corea del Norte contrarrestarán legítimamente con su potente disuasión nuclear los grandes ejercicios de guerra nuclear que serán realizados por Estados Unidos y las fuerzas títeres de Corea del Sur”, señaló la agencia KCNA.

Corea del Norte “fortalecerá su disuasión nuclear de una manera más diversificada, y tomará fuertes medidas físicas (…) ahora que Estados Unidos ha optado por las provocaciones militares, las sanciones y unas presiones que van más allá de las demandas de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo la agencia KCNA citando a un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

El portavoz, anónimo, no especificó cuáles serían esas “medidas físicas”.

En tanto la agencia RIA Novosti informa que los expertos militares rusos que viajaron a Corea del Sur de momento no han llegado a una conclusión unívoca sobre las causas del sinistro de la corbeta sudcoreana Cheonan, declaró hoy el comandante de la Marina de Guerra de Rusia, almirante Vladímir Visotski.

«Como resultado de la labor de nuestros expertos, surgieron unas preguntas a las que todavía no hemos recibido respuestas precisas. Me abstendré de hacer otros comentarios de momento»; dijo el almirante entrevistado por la emisora de radio Eco de Moscú, al comentar los resultados del viaje de los expertos rusos al lugar de la catástrofe.

Los militares rusos gozaron de un muy favorable régimen de trabajo en Corea del Sur, subrayó el comandante de la Armada de Rusia.

Tengan un domingo mágico y misterioso

In Noticias on 25 julio, 2010 at 0:01