Una publicación efímera, como todo

La construcción creció 11,7% en Enero

In Economía, Noticias on 28 febrero, 2011 at 18:34

El Indec informó que en el primer mes del año la actividad de la construcción se incrementó 11,7% en términos desestacionalizados, con respecto al mismo período del año anterior. Los principales aumentos se registraron en las ventas de Ladrillos huecos (14,6%) y Cemento Portland (14,5%).

Nacionales, Economía, 28 Feb (SP).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy los datos provisorios del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) de enero 2011, con aumentos del 11,7% en términos desestacionalizados y del 11,6% en la serie con estacionalidad, con respecto al mismo mes del año anterior.

Los principales aumentos se registraron en las ventas de Ladrillos huecos (14,6%), Cemento Portland (14,5%), Hierro redondo para hormigón (9,2%) y Asfalto (6,3%).

Con respecto al mes anterior, la actividad registró un incremento del 0,9% en la serie desestacionalizada y una baja del 4,5% en la serie con estacionalidad.

Asimismo el informe resalta que para obtener resultados más precisos de la coyuntura del sector construcción de enero y febrero de cada año, es conveniente utilizar la información del primer bimestre en su conjunto, dada la variabilidad de la oferta y demanda durante el período de vacaciones.

En referencia a la encuesta cualitativa se observa que, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 68,7% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante el mes de febrero, mientras que el 31,3% sostiene que aumentará.

En tanto el Indec también informó que el consumo de servicios públicos en enero de 2011 creció 12% en términos desestacionalizados, respecto del mismo mes del año anterior. El mayor crecimiento se produjo en el sector Transporte de carga, con el 20,8%, seguido por Telefonía, con una expansión del 19 por ciento.

El Indec detalló que en el mes de enero -respecto a igual mes de 2010 y en términos desestacionalizados-, el mayor crecimiento se produjo en el sector Transporte de carga (20,8%), seguido por Telefonía (19%) y Transporte de pasajeros (10%). Tambien crecieron los sectores del los Peajes (5,4%) y Electricidad, Gas y Agua (3,2%).

En el sector Telefonía se registró un incremento en las Llamadas interurbanas del 12,8% y en las Llamadas urbanas del 3,3 por ciento. Además, subieron la Cantidad de aparatos de Telefonía celular móvil (9,2%) y las Llamadas realizadas (23,3%).

En el sector de Transporte de pasajeros, los Subterráneos subieron 10,1% y los Ómnibus metropolitanos lo hicieron 10 por ciento.

En cuanto a los Peajes, el Indec aseguró que se observó un crecimiento del 10,5% en los vehículos pasantes por los Accesos a la Ciudad de Buenos Aires y del 6,9% en los peajes de las Rutas Nacionales y de la provincia de Buenos Aires.

Por último, en el sector Electricidad, Gas y Agua, el organismo afirmó que la demanda de energía eléctrica se incrementó 5,3% y el consumo de gas natural 2,9 por ciento.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: