Una publicación efímera, como todo

Río Cuarto: detienen a productores que vendían soja en negro

In Economía, Judiciales, Noticias on 21 diciembre, 2010 at 12:13

Por orden judicial, agentes de la AFIP allanaron las instalaciones de un establecimiento rural cordobés y secuestraron elementos probatorios de la maniobra. Se recolectó una importante cantidad de facturas apócrifas a nombre de personas insolventes y se incautaron 400 toneladas no declaradas. (foto SP)

Nacionales, Economía, Judiciales, 21 Dic (SP).- Una investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizada por agentes de la Dirección Regional Río Cuarto y con la colaboración de la Policía Federal, terminó con la detención de tres personas que integraban una organización dedicada a la generación de “empresas fantasmas” con el fin de “blanquear” las operaciones marginales de producciones de soja.

Según cálculos preliminares realizados por el fisco, se habrían canalizado operaciones por un valor superior a los 20 millones de pesos. Además, se incautaron 400 toneladas de oleaginosas y cereales no declarados.

Las tres detenciones fueron concretadas bajo la figura de asociación ilícita tributaria, luego de que el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, ordenara el allanamiento de las instalaciones de una importante empresa de la zona, dedicada a la comercialización y acopio de granos gruesos.

Durante el procedimiento se secuestraron importantes elementos probatorios de la maniobra: se recolectó una gran cantidad de facturación apócrifa a nombre de sujetos insolventes mediante los cuales se “blanquean” las operaciones. Además, se encontró “documentación informal” que revela el verdadero origen de los granos: productores ocultos y titulares de establecimientos rurales que no declararon sus ingresos al fisco.

La investigación

Durante aproximadamente cinco meses, el personal de la AFIP Dirección Regional Río Cuarto desarrolló una exhaustiva investigación sobre un grupo de empresarios que actuaban en forma organizada desplegando una importante maniobra de producción y comercialización de granos en negro, en la zona centro y sur de Córdoba.

Los seguimientos y acciones detectaron que la maniobra se concretaba mediante la interposición de sujetos insolventes y sociedades fantasmas, cuya utilización en la cadena de comercialización genera el ocultamiento de los verdaderos operadores del mercado.

En los procedimientos participaron más de treinta funcionarios de la AFIP y de la Policía Federal Argentina. En función de la gravedad de las maniobras detectadas, se procedió a la incautaron sin derecho a uso del cereal en negro encontrado en el momento de los procedimientos, consistente en 400 toneladas de soja y maíz.

 

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: