Una publicación efímera, como todo

Diario de la Guerra: Días 26 al 29 *

In Crónicas, Diario de la Guerra, Familia Argentina, por Mario Rivas on 1 marzo, 2011 at 16:00

Día 26

viernes, marzo 1, 2002

Increíble: un economista del M.I.T. (Massachusets Institute of Tecnology) ha dicho que los argentinos solos no podremos salir de la crisis. El tal Rudy Dornbusch, al parecer un especialista respetado, propuso que un comité externo se encargue de sacar adelante el país. Dicho comité tendría el control de la política fiscal, la emisión monetaria y el manejo de activos. Casi nada.

Incidentes en la apertura de las sesiones legislativas de todo el país. En Córdoba hubo trompis y patadas entre activistas sindicales y acólitos del intendente Germán Kammerath. Éste último, en su discurso, reconoció errores y pidió disculpas. En Bs. As. se desarrolló la Marcha del Sí con incidentes menores.

Anuncian desabastecimiento de leche para la próxima semana. El precio de los lácteos tuvo un incremento de alrededor del 20% en los últimos días.

Telencuesta de Crónica 10 para conocer la opinión de los cordobeses sobre la gestión de Duhalde. Participaron 2365 televidentes. El 9,9% dijo que era buena; el 5,7%, regular y el 84,4% mala.

Anuncian que la misión del FMI llegará la semana próxima.

Con ideas elementales fianalizó su primera etapa la mesa del denominado Diálogo Argentino. La misma está integrada por representantes de la Iglesia, de las Naciones Unidas y del Gobierno y propuso ayer al Presidente Duhalde la urgente puesta en práctica de planes sociales, la abolición de las jubilaciones de privilegio y el fin de las listas sábanas para elegir candidatos. El Presidente se comprometió a poner en práctica esas iniciativas. Por otra parte, entidades del sector agropecuario y la industria de la alimentación prometieron a la concertación una ayuda de 1500 millones de pesos en alimentos, un cinco por ciento de sus exportaciones, destinados a paliar la grave crisis social que vive el país.

La legislatura bonaerense sancionó ayer un drástico recorte del presupuesto educativo, que llegará hasta $600 millones, a partir de severas restricciones en el régimen laboral de los maestros.

El gremio que nuclea a los docentes a nivel nacionala, CTERA, decidió un paro nacional con movilización en defensa de la educación pública para el 14 de marzo. Asimismo se ratificó que las clases no comenzarán en Buenos Aires el próximo lunes 4 de marzo.

Solidaridad internacional : llegaron hoy al país 140.000 dosis de insulina recolectadas en España gracias a una campaña de la cadena radial COPE, la Universidad Austral y la Red Solidaria.

El secretario del Tesoro norteamericano, Paul O’Neill, volvió a referirse a la situación que atraviesa la Argentina al declarar que «está claro que antes de que aparezca dinero en forma de asistencia bilaterlal, los agujeros en el fondo del balde deben ser arreglados».

Estoy haciendo el afiche para los cursos de Carola en el Foto Club y han ingresado algunos pesitos. Por lo menos tenemos para fumar.

No sabemos nada de Candela, es posible que haya vuelto a La Carlota, aunque también es posible que se aparezca de madrugada por La Cariñosa.

Mañana es día de Paseo de las Artes y no hay poder de Dios que convenza al Pablo de que acompañe a Carola.

Día 27

sábado, marzo 2, 2002

3:25  Pasan caravanas despidiendo a solteros frente a La Cariñosa. También hay festejos en la Argentina de hoy, no se crean. La gente se casa, intenta trabajar, estudiar, vivir. Y festeja, claro.

18:59  Limpieza parcial en La Cariñosa, entre el Pablo y yo. Carola ya había partido hacia el Paseo. Suenan Los Beatles.

Antes vimos «Azabache», la historia del caballo contada en primera persona. Aquí fue ridículamente bautizada como «Belleza Negra», o tal vez «Beuatiful Black» sea el nombre original. Como sea, «Azabache» es mejor título, por lejos.  Al final lloramos, claro. El Pablo con esas lagrimotas enormes que llenan sus ojos.

23:45  Hoy fue un sábado de «hombres» con el Pablo. Película, cafecitos, jueguitos en la Pochix. Toda la tarde y la noche. Valió la pena.

Día 28

domingo, marzo 3, 2002

23:48 Un domingo muerto, al menos para mi. Me la pasé jugando al «Red Alert» y discutiendo con el Pablo por ver a quién le tocaba jugar. Hicimos un acuerdo: sólo dos horas se puede estar jugando. Es realmente atrapante el jueguito, y yo que no quiero pensar en mañana lunes, no tengo ganas.

No lo dije, pero llegamos a pagar el gas. La factura de la luz pende sobre nosotros y en cualquier momento la cortan, la puta que lo parió. Ni hablar del alquiler.

Carola volvió contenta del Paseo: vendió fotos, difundió sus cursos e incluso le trajeron un rollo para que revelara. Conclusión: pagó el cánon del Paseo y volvió con $10 y un atado de cigarrillos.

He escuchado mucho en este tiempo que la cuestión de supervivencia en este país es de vida o muerte. Me parece que son exageraciones. Para nosotros, al menos, la cuestión todavía no es de vida o muerte. Claro, hay que ver si mañana cuando nos corten la luz pienso lo mismo.

Día 29

lunes, marzo 4, 2002

Hoy supuestamente terminaba este diario. Ése fue al menos el objetivo y se cumplió. Está claro que voy a seguir escribiendo aquí, ya me daré cuenta cuando llegue el momento de decir basta. Por ahora no, eso es evidente.

Ahora claro, el libro recién está comenzando. Hace falta resumir los últimos días de De la Rúa. Y de ahí en adelante hasta llegar a un punto en que se engarce con el comienzo del Diario.

Las noticias son mas o menos las mismas así que no quisiera aburrirlos con repeticiones. La única destacable es que para mañana anuncian desabastecimiento de leche. Increíble.

_______________________________________________________________

*Este texto pertenece al libro inédito del periodista Mario Rivas “Diario de la Guerra. Crónicas de una familia argentina”, escrito entre Febrero del 2002 y Mayo del 2003.

  1. Al leer su relato y al mismo tiempo el libro de cortazar «Cartas a los Jonquieres», me enrosque pensando en el acto del autoexilio, el exilio de cuando algo no da para mas, subjetivamente y uno se va para no reventar.Cortazar tenia grandes migrañas y alergias. El medico lo escucha y le dice:eso no es una enfermedad, eso es una opinión. Y Cortazar se va. Aqui y entonces algunos tuvimos migrañas y otros se fueron. Siempre lo que nos pasa en el cuerpo y en el alma es una opiniòn, lo sepamos o no. Quedan cicatrices,siempre.

    Me gusta

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: